11 agosto 2024

Un estudio pone en crisis la seguridad del edulcorante ERITRITOL


11 agosto 2024

- Hoy toca hablar de los edulcorantes y de uno muy especial, el ERITRITOL, el cual se encuentra en muchos de los artículos de consumo que tomamos o podemos tomar a diario sin otro control que una advertencia de algun organismo o grupo de control privado.

- Dejo aquí el artículo que nos habla del nuevo inseguro edulcorante:
___________________________________________

Un nuevo estudio confirma el riesgo cardiovascular al tomar este popular edulcorante

Un estudio reciente pone en duda la seguridad del edulcorante eritritol, vinculándolo con un mayor riesgo cardiovascular.

Redacción HuffPost / EFE
10/08/2024 a las 09:43

Lata fría.Getty Images

El eritritol, un edulcorante artificial comúnmente utilizado en productos de panadería, bebidas, chicles y caramelos, ha sido objeto de un nuevo estudio que añade evidencias sobre su posible impacto negativo en la salud cardiovascular. Este edulcorante, que se obtiene de la fermentación del azúcar del maíz y es aproximadamente un 70% más dulce que el azúcar, se ha promocionado como una alternativa segura al azúcar debido a que no aporta calorías ni carbohidratos.

Sin embargo, la investigación liderada por Stanley Hazen, catedrático de Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas del Instituto de Investigación Lerner de la Clínica Cleveland (Ohio, Estados Unidos), ha demostrado que el eritritol puede tener un efecto perjudicial en la salud cardiovascular. Según los hallazgos del estudio, el eritritol hace más activas las plaquetas, un tipo de célula sanguínea, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos.

El estudio, publicado en “Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology”, sugiere que el eritritol no es tan seguro como lo clasifican actualmente las agencias reguladoras de los alimentos y debería reevaluarse. “Muchas sociedades profesionales y médicos recomiendan habitualmente a las personas con alto riesgo cardiovascular -obesidad, diabetes o síndrome metabólico- que consuman alimentos que contengan sustitutos del azúcar en lugar de azúcar”, explica Hazen, autor principal del estudio.

El equipo de Hazen descubrió que el nivel medio de eritritol después de comer aumentó más de 1.000 veces en el grupo que consumió eritritol en comparación con sus niveles iniciales. Los resultados también revelaron que los participantes mostraron un aumento significativo en la formación de coágulos sanguíneos tras consumir eritritol, pero no se observó ningún cambio tras consumir glucosa.

“Esta investigación suscita cierta preocupación por la posibilidad de que una ración estándar de un alimento o bebida edulcorada con eritritol pueda estimular de forma aguda un efecto directo de formación de coágulos”, afirma el coautor del estudio, W. H. Wilson Tang, de la Clínica Cleveland.

Los resultados de este estudio llegan poco después de otra investigación reciente de este grupo que mostraba que el xilitol, otro edulcorante artificial común, también afecta a las plaquetas y su consumo se asocian a un mayor riesgo de infarto, ictus o muerte en los tres años siguientes.

Los autores señalan que urge hacer más estudios clínicos que evalúen la seguridad cardiovascular a largo plazo de estos edulcorantes. “Las enfermedades cardiovasculares se acumulan con el tiempo, y las cardiopatías son la principal causa de muerte en todo el mundo. Tenemos que asegurarnos de que los alimentos que comemos no contribuyen de forma oculta”, concluye Hazen.

10 agosto 2024

Magnesio: ¿Cuándo debo tomarlo y cuál?


10 agosto 2024

- Magnesio por aquí, magnesio por allá, parece que todos los dietistas ocasionales y hasta muchos médicos se han puesto de acuerdo en recomendar el control del Mg en nuestras analíticas y por tanto de si es necesario aplicárnoslo a nuestro organismo, cantidad, duración y horario de ingesta.

- Todas esas inquietudes sobre cuando y en que cantidad debe tomarse la dosis de MG diagnosticada por tu médico viene indicado en este breve y magnífico artículo que hoy dejo aquí:
_____________________________________________

¿Cuál es el mejor momento para tomar magnesio? Esto es lo que debes saber

El magnesio es un mineral esencial cuyo mejor momento de ingesta depende del tipo de suplemento para optimizar sus beneficios

El momento en el que tomamos magnesio influye en su eficacia
 (jcomp para Freepik)

10/08/2024 - 05:00

El magnesio es un mineral esencial en nuestro organismo, desempeñando un papel crucial en más de 300 reacciones bioquímicas. Se encuentra presente en alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos y cereales integrales. Sin embargo, a pesar de su disponibilidad en la dieta, muchas personas no alcanzan los niveles diarios recomendados, que oscilan entre 310 y 420 miligramos. Este mineral es fundamental para el buen funcionamiento muscular, la regulación del azúcar en sangre, y el mantenimiento de la salud ósea, neurológica y cardiovascular.

El cuerpo requiere cantidades adecuadas de magnesio para mantener sus funciones normales. A pesar de poder obtenerse a través de la alimentación, la suplementación se ha vuelto una práctica común para asegurar que se cubran las necesidades diarias. Tomar suplementos de magnesio no solo ayuda a corregir cualquier deficiencia, sino que también puede mejorar la calidad del sueño, aliviar el estrés y apoyar el rendimiento físico. Existen diferentes tipos de suplementos de magnesio, cada uno con características y efectos únicos en el cuerpo.

Además, como explican en Mind Body Green, el mejor momento para ingerir magnesio varía según el tipo de suplemento y los compuestos con los que se combine. Esto influye en la absorción del mineral, y optimizar su consumo puede aumentar sus beneficios para la salud. A continuación, detallamos los tipos más usuales de suplementos de magnesio y el momento ideal del día para tomarlos.

Glicinato de magnesio

El glicinato de magnesio, que combina magnesio con glicina, es una de las formas más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo lo absorbe con facilidad. Este suplemento es ideal para ser tomado antes de dormir, ya que favorece la relajación y mejora la calidad del sueño. No es necesario ingerirlo con alimentos, por lo que es conveniente para la noche, ayudando a preparar el cuerpo para un descanso reparador.

Citrato de magnesio

El citrato de magnesio combina magnesio con ácido cítrico, facilitando su absorción, aunque puede tener un efecto laxante en dosis elevadas. Por esta razón, se recomienda tomarlo durante la mañana o el mediodía, acompañado de alimentos, para evitar interrupciones nocturnas y mejorar su asimilación sin causar molestias digestivas.

Óxido de magnesio

El óxido de magnesio es una de las formas menos biodisponibles, lo que significa que el cuerpo no lo absorbe tan eficientemente como otras variantes. Sin embargo, es eficaz para satisfacer las necesidades diarias y favorecer la regularidad intestinal. Debe tomarse junto con las comidas, preferiblemente al inicio del día, para mejorar su absorción y minimizar posibles molestias estomacales que podrían interferir con el descanso nocturno.

Malato de magnesio

El malato de magnesio, combinado con ácido málico, es conocido por su capacidad para aumentar la producción de energía. Es más beneficioso tomarlo por la mañana o al comienzo del día, especialmente si se busca un impulso energético para las actividades diarias o antes de un entrenamiento. Tomarlo con alimentos es recomendable para reducir posibles molestias gastrointestinales.

Algunos tipos de magnesio tienen efectos laxantes

Seleccionar el momento adecuado para tomar magnesio puede influir significativamente en cómo el cuerpo lo utiliza. Según el tipo de magnesio, el momento del día y si se ingiere con alimentos, se puede maximizar la absorción y aprovechar todos sus beneficios para la salud.






09 agosto 2024

Cancer de colon: Un nuevo tratamiento puede salvar muchas vidas


09 agosto 2024

- Ya lo habré dicho muchas veces aquí, pero cuando se trata de dar noticias sobre las mejoras en tratamientos contra el mal de males (el cáncer), esta es la página que nos gusta reproducir todo ese tipo de noticias.

- Hoy la noticia nos habla de un tratamiento revolucionario contra el cáncer de colon
__________________________________

Avance revolucionario en el cáncer de colon: "Se pueden salvar muchas más vidas"

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. La Sociedad Americana del Cáncer, informó que más de 46.000 personas morirán a causa de la enfermedad.

Mapa del cáncer de colon  - hms.harvard


Irene Delgado
Publicado: 03 de agosto de 2024, 11:45

En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha aprobado un nuevo análisis de sangre que puede detectar el cáncer de colón. Este test no busca sustituir las colonoscopias; aun así, los médicos se muestran esperanzados al considerar que puede mejorar el nefasto índice de estas pruebas de detección.

A finales de mayo, se llegó a la resolución de que los beneficios superan los riesgos al usar la prueba Shield de Guardant Health para el cáncer de colon, teniendo una eficacia de detección de 83% a través de identificar el ADN que los tumores liberan en el torrente sanguíneo. El resultado de las votaciones fue de siete a favor y dos en contra.

A partir de los 45 años, el test tiene que realizarse al menos cada tres años. Además, se recomienda que, a esas edades, vaya acompañado de un análisis colorrectal. Si los resultados son positivos, es decir, muestran la presencia de un tumor, no implica necesariamente que tengas cáncer. En este caso sería necesaria una colonoscopia para que los médicos puedan localizar el tumor y valorar su progresión.

"La gente tiene que entender que una prueba positiva requiere una colonoscopia para confirmar que hay una lesión avanzada o cáncer colorrectal, o que los resultados eran falsos", explicó Robert Smith, vicepresidente de Ciencia de Detección Temprana del Cáncer de la Sociedad Estadounidense del Cáncer.

Segundo análisis de sangre para detectar el cáncer de colon

Gracias a esta aprobación, Shield se ha convertido en el segundo análisis de sangre aprobado para tratar esta enfermedad, uniéndose al Epi ProColon de Epigenomics, que fue aprobado en 2016 y que apenas se usa por su falta de precisión.

El precio de este método de detección asciende a los 895 dólares, es decir, 819,55 euros. Además, gracias a la aprobación de la FDA, es muy probable que Medicare y las compañías de seguros privadas cubran el coste, lo que las hará mucho más accesibles para los pacientes. Esto se debe a que Shield es el primer test que cumple con los requisitos para la cobertura de Medicare, a diferencia del Epi ProColon.

Según un comunicado de Guardant Health, una empresa líder en medicina de precisión centrada en transformar la atención al paciente y vencer el cáncer con datos, "es el primer análisis de sangre aprobado por la FDA como una opción de detección primaria para el cáncer colorrectal, lo que significa que los proveedores de atención médica pueden ofrecer Shield de una manera similar a todos los demás métodos no invasivos recomendados en las pautas de detección".

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer en Estados Unidos. Según la Sociedad Americana del Cáncer, este año se diagnosticarán cerca de 107.000 casos de cáncer de colon y más de 46.000 personas morirán a causa de la enfermedad.

Ahora, los expertos esperan que gracias a Shield aumente la detección de la enfermedad.

Un tremendo salto adelante

El Dr. Daniel Chung, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts, informó: "La aprobación de la FDA de la prueba de sangre Shield marca un tremendo salto adelante, ofreciendo una nueva solución convincente para cerrar esta brecha. Esta decisión ayudará a que los test sean más accesibles e impulsará las pruebas de detección basadas en la sangre y las de CCR hacia una nueva era. Con el aumento de las tasas de detección temprana del cáncer, se pueden salvar muchas más vidas".

En este momento, la prueba de referencia para este cáncer es la colonoscopia. Sin embargo, este método es invasivo y las tasas son extraordinariamente bajas, presentándose menos del 60% de las personas que cumplen los requisitos al estudio recomendado.

08 agosto 2024

¿Internet es un espacio seguro? Han sido vulneradas 2.900 millones de cuentas y ni nos hemos enterado


08 agosto 2024

- Por lo que leemos, oímos y vemos en las noticias de cada día, estar en la red de redes navegando todo el día por trabajo, ocio o necesidad, es algo más inseguro también cada día que pasa y lo peor es que no podemos hacer nada para evitarlo, solo rezar, bueno, rezar y tomar toda una serie de protecciones contra estos ataques y posibles virus.

La National Public Data no es una empresa específica, sino una iniciativa de datos abiertos del Gobierno de cada Pais. Su objetivo es proporcionar acceso a conjuntos de datos públicos y fomentar la reutilización de la información por parte de ciudadanos, empresas y organizaciones. A través de Datos.gob.es, se pueden encontrar datos en diversas áreas, como ciencia, tecnología, economía, salud, transporte y más.

- Dejo aquí un artículo de la revista Computer Hoy que nos tiene que hacer temblar de pánico si es que ya no estamos a costumbrados a ello y por tanto ya nos da igual todo:
_______________________________________________

2.900 millones de personas afectadas por la mayor violación de datos de la historia: nombres, direcciones y números de seguridad social filtrados

Una reciente brecha de datos ha desatado una alarma global, exponiendo la vulnerabilidad de nuestra información personal en el entorno digital.

Pixabay

8 ago. 2024 11:35h.

Un nuevo escándalo ha revelado que los datos de aproximadamente 2.900 millones de personas han sido comprometidos, marcando una de las filtraciones más graves de la historia, según informó Bloomberg.

Este incidente ha puesto en evidencia lo que sucede cuando los sistemas de seguridad fallan y plantea serias preocupaciones sobre la protección de nuestros datos personales en línea. La filtración, que ha sido ampliamente reportada, involucra a National Public Data, una empresa especializada en la recopilación y verificación de datos.

Según la demanda colectiva presentada en el Tribunal de Distrito de los EE. UU., los datos robados incluyen nombres completos, direcciones completas de los últimos 30 años, números de seguridad social, entre otros.

Los cibercriminales responsables, un grupo denominado USDoD, intentaron vender esta vasta colección de información en la red oscura o dark web por la suma exorbitante de 3,5 millones de dólares

¿Cómo sucedió la filtración?


La filtración se produjo mediante una técnica conocida como scraping, un método utilizado para recolectar datos de diversas fuentes en línea. National Public Data empleó este método para extraer la información de identificación personal (PII) de millones de personas sin su consentimiento.

La empresa recopiló datos de fuentes no públicas, lo que ha suscitado preocupaciones éticas y legales significativas. Según la denuncia, uno de los demandantes, que reside en California, se enteró por primera vez de la violación de sus datos porque estaba utilizando uno de los mejores servicios de protección contra el robo de identidad, que le notificó que sus datos estaban expuestos y filtrados en la Dark Web.

El ataque fue facilitado por un grupo de hackers que logró acceder a una base de datos masiva. La filtración ha revelado la falta de medidas adecuadas para proteger la información personal, subrayando la necesidad de sistemas de seguridad más robustos en el manejo de los datos sensibles.

Cómo mantener a salvo tus datos

La magnitud de esta violación de datos es alarmante y plantea riesgos considerables para los afectados. Con información tan sensible expuesta, como números de seguridad social y direcciones, hay una amplia gama de actividades fraudulentas que los ciberdelincuentes podrían llevar a cabo.

Para protegerte, considera revisar regularmente el estado de tus cuentas bancarias y de las tarjetas de crédito para detectar cualquier actividad sospechosa. Los delincuentes podrían intentar realizar transacciones fraudulentas utilizando la información robada.

También contacta con agencias de informes crediticios para solicitar alertas de fraude en tu nombre. Esto puede ayudarte a prevenir la apertura de nuevas cuentas sin tu autorización.

Aprovecha cualquier oferta de protección gratuita contra el robo de identidad que puedas recibir. Estos servicios pueden proporcionarte monitoreo y alertas sobre el uso no autorizado de tu información personal.

Y estate atento a correos electrónicos y mensajes sospechosos que podrían intentar engañarte para obtener más información o dinero. Los datos expuestos pueden ser utilizados para lanzar ataques de phishing dirigidos.

¿Qué está haciendo National Public Data?

En respuesta a la filtración, National Public Data está bajo presión para abordar el problema. La empresa enfrenta una demanda colectiva que exige la eliminación segura de los datos robados y una compensación a las víctimas. También se espera que implementen medidas de seguridad más estrictas para evitar futuros incidentes.

Aún no se tiene constancia de una notificación oficial de violación de datos por parte de National Public Data, pero es probable que la empresa tenga que emitir una alerta a los afectados. Mientras tanto, la compañía está trabajando para mejorar sus protocolos de seguridad y ofrecer soporte a los individuos cuyos datos han sido comprometidos.

07 agosto 2024

¿Qué es el dolor en los dedos de las manos? -Descripción, causas y remedios


07 agosto 2024

- A cierta edad es fácil que vayan apareciendo dolores en varios, algunos o todos los lugares del cuerpo y no siempre sabemos que hacer. Hoy hablaremos aquí del dolor en los dedos de las manos con un magnífico artículo que nos  explica la procedencia y los remedios:
________________________________________________

Dolor en los dedos de las manos: ¿A qué se debe?

https://www.valida.es/
07 agosto 2024


El dolor en los dedos de las manos es un síntoma común que puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Este dolor puede tener múltiples causas y manifestarse de diversas maneras, desde dolor agudo hasta hormigueo, entumecimiento y debilidad. En este artículo, exploraremos algunas de las causas más frecuentes de dolor en los dedos, incluyendo la artritis reumatoide, los movimientos repetitivos y el síndrome del túnel carpiano. También discutiremos las opciones disponibles para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de las manos.

¿Qué es el dolor en los dedos de las manos?

El dolor en los dedos de las manos se refiere a cualquier tipo de molestia o incomodidad que se experimenta en las articulaciones, músculos, nervios o tejidos circundantes de los dedos. Puede variar en intensidad desde una leve molestia hasta un dolor agudo y debilitante. Este dolor puede ser constante o intermitente, y puede estar acompañado de otros síntomas como hinchazón, rigidez, entumecimiento u hormigueo, y debilidad. Las actividades cotidianas que involucran el uso de las manos, como escribir, agarrar objetos o realizar tareas manuales, pueden exacerbar el dolor. Además, el dolor en los dedos puede surgir de diversas causas, incluyendo una lesión aguda como un esguince o una fractura, enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, y condiciones relacionadas con los nervios como el síndrome del túnel carpiano.

Es importante identificar la causa subyacente del dolor para implementar un tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones a largo plazo. La evaluación médica y el diagnóstico preciso son esenciales para determinar la mejor estrategia de manejo, que puede incluir una combinación de medidas de autocuidado, medicamentos, terapia física y, en algunos casos, intervención quirúrgica.


Causas comunes de dolor en los dedos de las manos

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunitario ataca por error las articulaciones del cuerpo, incluyendo las de los dedos de las manos. Esta condición provoca inflamación, dolor y eventualmente daño en las articulaciones. Los síntomas incluyen dolor agudo, hinchazón, rigidez y dificultad para mover los dedos. La artritis reumatoide puede causar dolor persistente y, sin tratamiento adecuado, puede llevar a la deformidad de las articulaciones afectadas.

Movimientos repetitivos

Los movimientos repetitivos son una causa común de dolor en los dedos. Actividades como escribir en un teclado, usar herramientas manuales o tocar instrumentos musicales pueden ejercer presión constante sobre las articulaciones de los dedos y los tejidos circundantes. Esto puede provocar dolor, inflamación y rigidez. Con el tiempo, estos movimientos repetitivos pueden resultar en lesiones crónicas como la tendinitis o el síndrome del túnel carpiano.

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una condición que ocurre cuando el nervio mediano, que pasa por el túnel carpiano en la palma de la mano, se comprime. Esto puede causar dolor, entumecimiento y hormigueo en los dedos de la mano, especialmente en el pulgar, el índice y el dedo medio. Las personas con síndrome del túnel carpiano a menudo experimentan debilidad en la mano afectada y pueden tener dificultad para agarrar objetos.

Síntomas asociados al dolor en los dedos de las manos

Dolor agudo

El dolor agudo en los dedos de las manos puede ser un síntoma de diversas condiciones, desde lesiones agudas como esguinces o fracturas hasta enfermedades crónicas como la artritis reumatoide. Este tipo de dolor a menudo es intenso y puede dificultar el uso de la mano afectada.

Hormigueo, entumecimiento y debilidad

El hormigueo, entumecimiento y debilidad en los dedos son síntomas comunes en condiciones como el síndrome del túnel carpiano y la artritis reumatoide. Estos síntomas pueden hacer que sea difícil realizar tareas cotidianas y pueden empeorar con el tiempo si no se tratan adecuadamente.

Dedo en gatillo

El dedo en gatillo es una condición en la cual uno de los dedos se queda atrapado en una posición doblada y luego se endereza con un chasquido, similar a un gatillo que se dispara. Esta condición puede causar dolor en la base del dedo afectado y dificultad para moverlo.

Tratamientos para el dolor en los dedos de las manos

Medidas de autocuidado

Para aliviar el dolor en los dedos de las manos, se pueden implementar varias medidas de autocuidado. Aplicar hielo en la zona afectada puede reducir la inflamación y el dolor. Además, el uso de férulas o soportes puede ayudar a inmovilizar y proteger las articulaciones de los dedos.
Medicamentos

Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) son una opción común para aliviar el dolor y la inflamación en los dedos. En casos de artritis reumatoide, los medicamentos inmunosupresores y los corticosteroides pueden ser necesarios para controlar la inflamación y el daño articular.

Terapia Física

La terapia física puede ser beneficiosa para fortalecer los músculos de la mano y mejorar la movilidad de las articulaciones de los dedos. Los ejercicios específicos pueden ayudar a reducir el dolor y aumentar la funcionalidad de la mano.

Intervenciones médicas

En casos severos de síndrome del túnel carpiano o dedo en gatillo, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para liberar el nervio mediano o para corregir la posición del dedo afectado.


Prevención del dolor en los dedos de las manos

Evitar movimientos repetitivos

Para prevenir el dolor en los dedos de las manos, es importante evitar o reducir los movimientos repetitivos que pueden causar daño. Hacer pausas frecuentes y usar técnicas ergonómicas adecuadas puede ayudar a minimizar el riesgo de lesiones.

Mantener una buena salud articular

Mantener una buena salud articular es crucial para prevenir condiciones como la artritis reumatoide. Esto incluye mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicios regularmente para fortalecer las articulaciones y los músculos circundantes.

Control del estrés

El estrés puede empeorar las condiciones inflamatorias como la artritis reumatoide. Técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga y la terapia cognitivo-conductual pueden ser beneficiosas para mejorar la salud general y reducir el dolor en los dedos de las manos.

¿Qué tener en cuenta del dolor en los dedos de las manos?

El dolor en los dedos de las manos es un problema común que puede tener diversas causas y manifestaciones. La artritis reumatoide, los movimientos repetitivos y el síndrome del túnel carpiano son algunas de las condiciones que pueden causar dolor agudo, hormigueo, entumecimiento y debilidad en los dedos. Para aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad, se pueden utilizar diversas estrategias de tratamiento, desde medidas de autocuidado y medicamentos hasta terapia física y, en casos graves, intervenciones quirúrgicas.

El tratamiento depende de la causa subyacente del dolor, y es importante trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de manejo adecuado. Con el cuidado y tratamiento apropiados, muchas personas pueden encontrar alivio y mejorar la funcionalidad de sus manos, permitiéndoles llevar una vida activa y saludable.

Todo un ejemplo


07 agosto 2024

Todo un ejemplo. Este debería ser el verdadero espíritu olímpico.
_______________________________________

06 agosto 2024

Pulverizar el cielo con un contaminante para enfriar la Tierra es la propuesta de la geoingeniería


06 agosto 2024

- El mundo de la investigación anda con prisas intentando buscar soluciones ante el ya asfixiante Cambio Climático, pero no encuentran soluciones fáciles y las propuestas suponen hacer experimentos en algún territorio que alguien debe dejar que se permita hacerlo ahí, pero eso está costando mucho ya que nadie quiere que se experimente en sus territorios.

- Dejo un artículo que nos habla de este preocupante tema:
_____________________________________________

El arriesgado plan de pulverizar el cielo con un contaminante para enfriar la Tierra contra el cambio climático

Los expertos y científicos luchan contrarreloj contra el cambio climático y el calentamiento global. Entre las propuestas, se encuentra este arriesgado proyecto para enfriar el planeta Tierra.

Imagen del planeta Tierra en pleno cambio climático - NASA

Publicado: 03 de agosto de 2024, 10:34

El cambio climático es una realidad y una de sus consecuencias más tangibles es el calentamiento global, que nos llevó a que el pasado 22 de julio se registrara el día más caluroso en la historia de la Tierra, según un análisis de la NASA de los datos de temperatura diaria global. Además, en los últimos 13 meses se han alcanzado máximos históricos que han llevado a olas de calor mortales, aumento del nivel del mar y otros fenómenos extremos. Para luchar contra esta situación, que podría acabar con la vida en nuestro planeta tal y como la conocemos, miles de científicos en todo el mundo trabajan sin descanso y dedican todos sus recursos a estudiar cómo revertir la acción del hombre.

En este contexto de necesidad de intervenciones radicales, la geoingeniería es un campo que cada vez atrae más miradas, es decir, los estudios y técnicas para alterar intencionalmente el clima. Es la especialidad de David Keith, quien tiene un proyecto que parece tan prometedor como arriesgado. El profesor de la Universidad de Chicago que desarrolló su carrera en Harvard propone pulverizar un contaminante en el cielo para bloquear la luz solar. Asegura que los beneficios serían mayores que el peligro que supone que el clima del planeta esté cambiando de una forma tan rápida por motivos artificiales.

Como él mismo explica, el trabajo de su "vida" tiene como origen un volcán entró en erupción en Filipinas durante su posgrado en 1991, lo que provocó que una enorme nube de ceniza cubriera el cielo y que 17 millones de toneladas de dióxido de azufre se esparcieran por la estratosfera, reflejando parte de la energía del sol fuera de la Tierra. Como resultado, las temperaturas cayeron el año siguiente alrededor de 17 grados Celsius de media en el hemisferio norte. Desde entonces, Keith considera que sería posible reducir las temperaturas en todo el mundo, mitigando el calentamiento global, al liberar intencionalmente dióxido de azufre en la estratosfera.

El doctor en física experimental defiende que, si la técnica pudiera desacelerar la subida de temperaturas en el planeta incluso en un grado Celsius durante el próximo siglo, podría ayudar a prevenir millones de muertes relacionadas con el calor cada década. Según sus cálculos, un planeta transformado mediante geoingeniería solar no sería notablemente más oscuro durante el día, pero sí podría producir un tipo diferente de crepúsculo, con un tono anaranjado.

Nadie quiere que se pruebe en su territorio

Este ambicioso proyecto no está exento de polémica, hasta el punto de que sufrió un gran fracaso en el intento de realizar una prueba inicial para un experimento de geoingeniería solar conocido como Scopex. El entonces profesor de Harvard quería liberar varios kilos de polvo mineral a 20 kilómetros de altitud y observar cómo se comportaba el polvo mientras flotaba en el cielo. En 2018 no encontró ningún socio para lanzar un globo a gran altitud y, cuando se hicieron públicos los detalles de ese plan, un grupo de indígenas se opuso y publicó un manifiesto contra la geoingeniería.

Tres años después, Harvard contrató a la corporación espacial sueca para que lanzara un globo que transportaría el equipo para la prueba, pero los grupos locales volvieron a levantarse en protesta. "Una lección que aprendí de esto es que si volvemos a hacerlo, no abriremos de la misma manera", señaló.

Beneficios y riesgos de intentar cambiar el clima

La geoingeniería ha encontrado en los investigadores, expertos y ambientalistas tanto apasionados como fuertes detractores. Sus defensores ven esta idea como una forma relativamente barata y rápida de reducir las temperaturas mucho antes de que el mundo haya dejado de quemar combustibles fósiles. De hecho, la Universidad de Harvard tiene un programa de geoingeniería solar. La Unión Europea, por su parte, pidió el año pasado un análisis exhaustivo de sus riesgos y animó a los Estados miembros a discutir sobre cómo regular un posible despliegue de la tecnología.

Sin embargo, aunque sobre el papel parezca una solución factible al problema del cambio climático, la realidad es que los resultados pueden ser impredecibles. Esto se debe a que la acción no se limitaría a una zona en particular del planeta porque se emplearía la estratosfera. Así, podría alterar los sistemas naturales, como crear lluvia en una región árida mientras se seca la temporada de monzones en otra. Los opositores alertan de que la liberación intencional de dióxido de azufre podría provocar que finalmente se traslade este químico de la estratosfera al nivel del suelo, donde puede irritar la piel, los ojos, la nariz y la garganta y puede causar problemas respiratorios. Además, temen que un programa de geoingeniería solar que dé problemas no se pueda detener una vez se haya iniciado.

"La idea de rociar compuestos de azufre para reflejar la luz del sol es arrogante y simplista", afirma el ambientalista canadiense David Suzuki en declaraciones a 'The New York Times', y añade: "Tecnologías tan poderosas como estas tienen consecuencias imprevistas y no tenemos idea de cuáles serán". El físico atmosférico de la Universidad de Oxford Raymond Pierrehumbert apoya la idea de que se trata de una grave amenaza para la civilización humana y es "activamente peligroso" investigar al respecto.

De momento, tras el fracaso del experimento Scopex en Suecia, el doctor Keith tomó la decisión el año pasado de dejar la Universidad de Harvard tras 13 años de trabajo en esta línea, para mover sus ambiciones a la Universidad de Chicago. Entiende, en cualquier caso, que los riesgos que plantea la geoingeniería solar son bien conocidos, no son tan graves como los describen los críticos y son eclipsados ​​por los beneficios potenciales. "Lo único más peligroso que su solución puede ser no usarla en absoluto".

Consiguen demostrar que la vitamina D mejora la salud física y cognitiva en avanzadas cirrosis

03 agosto 2025 - Una vez más vamos a traer aquí las bondades de la vitamina D a la que todos ignoramos y que hasta a los médicos se les olvi...