31 marzo 2025

¿Hay evidencia científica de que los móviles sean perjudiciales para la salud?

  

31 marzo 2025 

- Me dicen que es muy malo para la salud tener siempre cerca del cuerpo el teléfono móvil y que por tanto debiera evitarlo, aunque no sepa cómo hacerlo salvo el que deje el teléfono en casa. ¿Qué hay de esa información que me llega a través del clásico boca a boca y hasta del video mensaje de modo persistente? ¿Hay teléfonos mejores y peores para evitar esas posibles radiaciones que se dicen que ellos emiten y que son tan perjudiciales para la salud? ¿Es todo un bulo?

ChatGPT Plus, recopila datos, resume e informa:

El tema de las radiaciones de los teléfonos móviles y su impacto en la salud ha sido objeto de estudio durante décadas. La realidad es que los teléfonos móviles emiten radiación de radiofrecuencia (RF), un tipo de radiación no ionizante, lo que significa que no tiene suficiente energía para dañar directamente el ADN o causar cáncer, a diferencia de la radiación ionizante (rayos X, radiación nuclear, etc.).

¿Hay evidencia científica de que los móviles sean perjudiciales para la salud?

Hasta la fecha, los estudios más amplios y rigurosos realizados por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) han clasificado la radiación de los móviles como "posiblemente carcinogénica para los humanos" (Grupo 2B). Esto significa que no hay pruebas concluyentes de que causen cáncer, pero tampoco se puede descartar por completo. Sin embargo, el mismo grupo 2B incluye cosas como el café y los vegetales en escabeche.

Por otro lado, algunos estudios han señalado posibles efectos biológicos de la exposición prolongada a radiofrecuencia, pero los resultados son inconsistentes o no han sido replicados de manera concluyente.

¿Hay teléfonos más seguros que otros?

Sí, cada móvil tiene un índice SAR (Specific Absorption Rate), que mide la cantidad de radiación absorbida por el cuerpo. En teoría, un móvil con menor SAR emite menos radiación y podría ser preferible si te preocupa este tema. Puedes consultar el índice SAR de tu modelo en la página del fabricante o en bases de datos especializadas.

¿Qué puedes hacer si quieres minimizar la exposición?

  • Si te preocupa la exposición, puedes tomar algunas medidas sin dejar de usar el móvil:
  • Usa auriculares o altavoz en lugar de pegarlo a la oreja en llamadas largas.
  • Evita dormir con el móvil cerca de la cabeza (por ejemplo, en la mesita de noche).
  • No lo lleves siempre en el bolsillo si puedes evitarlo.
  • Usa mensajes de texto o videollamadas en lugar de llamadas de voz tradicionales cuando sea posible.
  • Evita hablar por teléfono cuando la señal es baja, ya que el dispositivo aumenta la potencia de emisión en esas condiciones.

¿Es todo un bulo?

No es exactamente un bulo, pero sí hay mucha desinformación. Es cierto que los móviles emiten radiación, pero hasta ahora no hay evidencia clara de que cause daños graves a la salud dentro de los límites recomendados. Las afirmaciones alarmistas sobre que "causan cáncer seguro" o "son extremadamente peligrosos" no tienen respaldo científico sólido.

2 comentarios:

  1. Es algo que uno debe tener cuidado, pero uno no puede dejar el celular. . Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien sabe, Judit, las radiaciones, hasta la de los microondas, son, teóricamente, temibles.
      El tiempo dirá.
      Un fuerte abrazo, escritora

      Eliminar

ARANCELES: ¿Quién los paga finalmente?

03 abril 2025  - Me preguntan y me pregunto, hablando de los aranceles, ¿Quién tiene que pagarlos? ¿El que los envía? ¿El ciudadano del pais...