01 abril 2025

Okupación ilegal: Cómo proceder si te okupan una vivienda de tu propiedad


01 abril 2025 

- Si me ocupan mi segunda casa en España mientras estoy de viaje o en la otra casa y no me doy cuenta hasta pasados quinces días, mi preocupación y mi pregunta es: ¿qué debo hacer de inmediato? pero luego ¿cómo proceder para conseguir desocuparla si no lo consigo a la primera?

ChatGPT Plus, se instruye, resume e informa:

Si alguien ocupa tu segunda vivienda en España mientras estás ausente y no te das cuenta hasta pasados 15 días, hay varios pasos que debes seguir de inmediato y en adelante para recuperar tu propiedad.

1️⃣ Actuación Inmediata

Tan pronto como descubras la ocupación, haz lo siguiente:

Llama a la Policía (091) o Guardia Civil (062)

  • Explica que desconocidos han entrado en tu propiedad sin tu consentimiento.
  • Si han pasado menos de 48 horas, es más fácil que las autoridades actúen de inmediato, desalojando a los ocupantes.
  • Si han pasado más días, el proceso puede volverse más complicado.

Denuncia ante la Policía o en el Juzgado

  • Acude a la comisaría o juzgado con escrituras, recibos de luz, agua, IBI o cualquier prueba de propiedad.
  • Explica la situación y solicita medidas cautelares para el desalojo.

2️⃣ Procedimiento para Recuperar la Vivienda

Si la Policía no consigue desalojar a los ocupantes de inmediato, deberás recurrir a la vía judicial:

1. Demanda de Desahucio Express

  • Se presenta en el Juzgado de Primera Instancia de la localidad donde está la vivienda.
  • Es el procedimiento más rápido para recuperar la vivienda.
  • Se basa en la Ley 5/2018, que permite agilizar el desalojo de ocupantes ilegales.

2. Solicitar Medidas Cautelares

Se puede pedir al juez que autorice el desalojo inmediato si demuestras que es tu segunda vivienda y que no hay contrato válido con los ocupantes.

3. Lanzamiento Judicial (si los okupas no se van)

Si los ocupantes no se marchan tras la orden judicial, se fijará una fecha de lanzamiento para que la Policía los desaloje.

3️⃣ Otras Opciones si el Juicio se Alarga

Si el proceso judicial se prolonga, puedes considerar:

🔹 Negociar con los ocupas (a veces se marchan si se les ofrece ayuda para mudarse).
🔹 Contratar una empresa especializada en recuperación de inmuebles (dentro de la legalidad).
🔹 Cortar suministros (siempre consultando a un abogado, ya que puede ser ilegal en algunos casos).

4️⃣ Prevención para el Futuro

✔ Instalar alarmas o cámaras de seguridad.
✔ Contratar un servicio de vigilancia periódica.
✔ Revisar la vivienda con regularidad si estás ausente.
✔ Inscribir la vivienda en el Registro de Propietarios Afectados por la Ocupación para agilizar el desalojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Okupas: La discapacidad mental, profesional y moral de nuestros políticos (legisladores), en evidencia.

04 abril 2025  - Con la nueva Ley Antiokupas me dice gente que se dice entendida que, si mi segunda vivienda es Okupada no habrá juez que lo...