17 abril 2025

POSIBLE REFORMA A LA VISTA DE LA DGT EN ESPAÑA: ¿SE ACABÓ VIAJAR SOLO EN UN COCHE?



17 abril 2025 

- Ya son varios vídeos y artículos de prensa digital en los que se anuncia que el Gobierno de España, a través de la DGT, está preparando una reforma de la Ley que afecta a la circulación de vehículos a motor de forma que pueda ser multada aquella persona que circule sola en un coche por cualquier carretera o calle de España. - Mis preguntas de hoy a la IA son:
  • ¿Qué hay de cierto en eso? 
  • ¿Afectaría esa reforma a la libertad de movimiento de las personas? 
  • ¿Hay experiencias similares en cualquier pais libre del mundo?
ChatGPT Plus recopila información, resume e informa: 

​La afirmación de que el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), planea multar a quienes conduzcan solos por cualquier carretera o calle del país es falsa.​neomotor.epe.es

¿Qué hay de cierto en esto?

La DGT está estudiando medidas para fomentar el uso compartido del automóvil, especialmente durante las horas punta, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la eficiencia del tráfico. Una de las propuestas en evaluación es la implementación de carriles exclusivos para vehículos con al menos dos ocupantes en determinadas franjas horarias, inspirada en una iniciativa similar en París 

Sin embargo, estas medidas no implican sancionar a quienes conduzcan solos en general. La confusión ha surgido a raíz de declaraciones del director de la DGT, Pere Navarro, quien mencionó que "el futuro del tráfico será compartido o no será", lo cual ha sido sacado de contexto en algunas publicaciones.​

¿Afectaría esa reforma a la libertad de movimiento de las personas?

No. Las medidas propuestas buscan incentivar el uso compartido del vehículo en horarios y zonas específicas para mejorar la movilidad y reducir las emisiones contaminantes. No se trata de una prohibición generalizada de conducir solo, por lo que la libertad de movimiento de las personas no se vería afectada de manera significativa.​

¿Hay experiencias similares en otros países?

Sí. En ciudades como París, se han implementado carriles exclusivos para vehículos con más de un ocupante durante las horas punta, con el objetivo de reducir la congestión y las emisiones. Estas medidas suelen aplicarse en zonas urbanas con alta densidad de tráfico y en horarios específicos, y no constituyen una prohibición general de conducir solo.​

En resumen, no existe una reforma en España que penalice a quienes conduzcan solos en su vehículo. Las propuestas en estudio por la DGT están orientadas a mejorar la eficiencia del tráfico y reducir la contaminación mediante el fomento del uso compartido del automóvil en contextos específicos.

4 comentarios:

  1. Buenos días amigo Enrique.
    Valorando tu dedicación a informar sobre temas de actualidad diré, en primer lugar no me afecta el tema de viajar solo pues nunca lo hago... ¡El Ángel de la Guarda siempre va conmigo! :))))))
    Y en segundo lugar, no soy de prestar atención a todo lo que vuela por la red! No suele afectarme en absoluto.
    Por lo demás como digo, valoro tu interés. Y lo que tiene de entretenimiento a una persona tan activa como tú.
    Fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fiel amigo y gran observador, querido Ernesto. Empiezo a creer que te has convertido en un ángel de la guarda muy especial para mí.
      Feliz viernes

      Eliminar
  2. Uy en mi pais no esas leyes y esperemos q ue no pase en tu pais. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, querida amiga Judit, por aquí, igual que en toda Europa, empieza a ser posible casi todo.
      Un abrazo, escritora

      Eliminar

Sobre la FSHD (Distrofia Facioescapulohumeral)

01 agosto 2025 Analicemos lo que nos cuenta un enfermo que sufre la FSHD y las recomendaciones que el asesor de la IA de esta página sugiere...