07 septiembre 2025

Betabloqueantes tras un infarto: por qué no debes dejarlos sin consultar al médico

 

07 septiembre 2025

- Muchos años tomando betabloqueantes (pastillas para controlar la Tensión Arterial), y ahora parece que no ha servido para nada según un estudio de REBOOT que ha alterado la paz de la familia médica y las expectativas financieras de las farmacéuticas.

- ¿Qué hay de todo eso?

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha advertido que los pacientes cardiológicos no deben suspender el uso de betabloqueantes por iniciativa propia, a pesar de los resultados del ensayo clínico internacional REBOOT. Este estudio, coordinado por el CNIC y el Instituto Mario Negri de Milán, concluyó que los betabloqueantes no ofrecen beneficios en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio no complicado, es decir, con función cardíaca preservada.

Sin embargo, SEMERGEN recalca que estos fármacos siguen siendo fundamentales en casos de:

  • Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (FEVI ≤ 40%)

  • Angina de pecho

  • Fibrilación auricular

  • Infarto de miocardio con complicaciones

  • Hipertensión arterial con frecuencia cardíaca elevada

La sociedad médica insiste en que los resultados del estudio deben interpretarse con cautela y que no justifican la suspensión generalizada del tratamiento. Cada caso debe ser evaluado individualmente por profesionales médicos.

Consecuencias de dejar de tomar betabloqueantes sin supervisión médica

Suspender estos medicamentos sin control puede provocar:

  • Reaparición de síntomas cardíacos como palpitaciones, dolor torácico o disnea

  • Aumento del riesgo de arritmias peligrosas

  • Descompensación de la insuficiencia cardíaca

  • Mayor probabilidad de sufrir un nuevo evento cardiovascular

Además, el cuerpo puede experimentar un “efecto rebote” con elevación súbita de la presión arterial y frecuencia cardíaca, lo que puede ser potencialmente grave.

Y para cerrar

Como dijo el cardiólogo e investigador Valentín Fuster:

“La medicina no es una ciencia exacta, sino una ciencia de decisiones informadas. Cada paciente es un universo.”


Artículo de referencia:   https://tinyurl.com/2b3tv68f

2 comentarios:

Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer

18 septiembre 2025   Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...