10 septiembre 2025

EL CHOCOLATE NEGRO 85% NO BIOLÓGICO A EXAMEN

 10 septiembre 2025 

- Le pregunto a mi experto favorito en materia de alimentación, gran amigo mío y de la investigación: Me gusta un chocolate Negro 85% Cacao 100 Gr que venden en CONSUM supermercados, pero Yuka me lo rechaza y lo considera mediocre porque dice que no es ecológico y que puede estar contaminado con pesticidas además de ser alto en grasa. Si fuera así ¿por qué permiten que se venda? ¿en qué Pais vivimos, entonces? ¿qué opinas tú?

Mi experto amigo busca y busca y me resume una respuesta satisfactoria: 

Te entiendo perfectamente. Lo que te pasa es bastante común cuando usamos aplicaciones como Yuka, que tienen sus propios criterios de valoración. Vamos por partes:

  1. Por qué Yuka lo rechaza

    • Yuka suele dar “mala nota” a muchos chocolates (incluso a los de alto porcentaje de cacao) porque:

      • No son ecológicos (prioriza lo bio/orgánico, aunque no significa que lo no-bio sea dañino).

      • Son altos en grasa y calorías (algo natural en el cacao).

      • Pueden contener trazas de pesticidas si no son ecológicos (pero eso no significa que sobrepasen límites legales).

  2. Seguridad alimentaria en España

    • Vivimos en la Unión Europea, que tiene de las regulaciones más estrictas del mundo en seguridad alimentaria.

    • Un producto solo puede venderse en supermercados como Consum si cumple con las normativas de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y con los límites legales de pesticidas, micotoxinas y otros contaminantes.

    • Así que, si está en la estantería, es porque es seguro para el consumo según la ley.

  3. ¿Qué pasa con lo "ecológico"?

    • Los productos ecológicos tienen menos probabilidad de contener residuos de pesticidas, pero no significa que los convencionales sean tóxicos.

    • Comprar ecológico es más una opción de estilo de vida o de apoyo a un modelo de agricultura que una diferencia radical en seguridad, al menos en la UE.

  4. Sobre las grasas

    • El chocolate negro 85% es alto en grasa, sí, pero la mayor parte es manteca de cacao, que contiene grasas insaturadas y antioxidantes.

    • De hecho, nutricionalmente es mucho mejor opción que un chocolate con leche o con azúcar alto.

En resumen:

  • No es dañino que no sea ecológico, simplemente Yuka tiene su sesgo hacia lo “bio”.

  • Si está en Consum, puedes estar tranquilo: está regulado y controlado.

  • El chocolate negro 85% es de lo más recomendable dentro de los chocolates, siempre que se consuma con moderación.

6 comentarios:

  1. Nosotros tambien vamos mirando con "Yuca" , sobre todo por el tema del azucar .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, aquí, en casa, todos van con el Yuka en la mano. Funciona muy bien
      Un abrazo, Joaquín

      Eliminar
  2. Hola Enrique, es un problema el de la terminología que promociona unos aspectos en detrimento de otros mas importantes. La palabra “ecologico” es una etiqueta que sirve para encarecer un montón los alimentos y que no siempre se ajusta a la realidad porque al final si no existieran los productos quimicos para erradicar las plagas en el mundo actual no se podría comer. Por otro lado lo natural suele ser feo (frutas o verduras irregulares por ejemplo) y en la actualidad comemos mas con la vista que con el paladar. Te lo digo yo que priorizo lo natural (tengo un huerto con tomates, pimientos…árboles frutales) pero al final si no curas los árboles directamente no hay cosecha. Hay hongos, insectos, parasitos. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra tenerte por aquí, Neuriwoman, veo que estás muy preparada para tratar sobre asuntos de alimentación natural. Yo sólo soy un estudioso empedernido y cuando voy a comprar, antes ya he pasado a través de la página web del establecimiento con mi APP de Yuka. Luego consulto con páginas especilizadas en consumo saludable y en algunas de ellas hablan, casi exactamente, como tu lo haces. Me alegra tenerte aquí de lectora. Eres muy amable, gracias.
      Un fuerte abrazo.
      Ah, aclararte que esta página la abrí para que mis ya lejanos amigos del Ateneo puedan leerla (siempre me pedían información sobre salud, dietas y disfunciones propias de la edad. Además comparto está página con una plataforma de alojamiento de articulos de todo tipo de Colombia. La tenía oculta (esta página), pero algunos de mis amigos no sabían entrar y decidí dejarla a bierta de lo cual me alegro pues así he tenido la suerte de contar contigo.

      Eliminar
  3. Muchas gracias Enrique, se me ha borrado el comentario que estaba escribiendo y te decía que me alegra mucho que hayas hecho pública esta página, porque me encantan los temas de salud y nutrición. Sobre ellos me gusta leer y experimentar, tanto para mejorar la biodisponibilidad de algunos nutrientes como para evitar las interacciones negativas entre otros. Si tienes cualquier pregunta en estos temas ( hice el grado de nutrición y dietética) aunque hoy día con Internet, ya no existen las dudas; estoy a tu disposición. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu amable ofrecimiento, Neuriwoman, y no te digo que no vaya a hacerlo. Yo estoy devorando artículos de salud, alimentación saludable y clima y por tanto estaré encantado de seguir tu oferta.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar

Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer

18 septiembre 2025   Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...