28 septiembre 2025

No es el virus de la gripe: este es el síntoma que indica que tienes Stratus (COVID)


28 septiembre 2025

Stratus: la nueva variante del COVID-19 ya circula en España y otros países, generando inquietud por su rápida propagación y síntomas distintivos. Aunque comparte rasgos con la gripe y el resfriado, esta cepa presenta señales únicas que conviene conocer para actuar con responsabilidad. En esta entrada, te resumo los puntos clave para entender qué la hace diferente y cómo identificarla.


Características de la cepa Stratus

  • Es una nueva variante del coronavirus que ya ha llegado a España.

  • Se distingue por un síntoma característico: voz ronca acompañada de fuertes dolores de garganta.

  • Aunque no se ha detectado que sea más grave, es más contagiosa que las variantes anteriores.

Composición genética

  • Stratus surge de la combinación de las variantes LF.7 y LP.8.1.2.

  • En Reino Unido, los contagios por esta cepa pasaron del 10 % al 40 % en solo un mes.

  • Desde agosto de 2025, es la cepa dominante en Estados Unidos.

Diferencias con la gripe y el resfriado

  • Comparte síntomas con la gripe: fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, etc.

  • Pero hay signos distintivos:

    • Pérdida del gusto o del olfato: común en COVID-19, rara en la gripe.

    • Diarrea o vómitos: más frecuentes en COVID-19, especialmente en adultos.

    • Estornudos: habituales en el resfriado, poco comunes en COVID-19.

Recomendación médica

  • La forma más fiable de distinguir entre gripe y COVID-19 sigue siendo una prueba de detección del SARS-CoV-2.



2 comentarios:

  1. Hay mucho COVID, se de bastantes que lo han tenido. Y es que se propaga rápido. Y efectivamente, esos eran los síntomas, voz ronca, congestión nasal, malestar, dolores musculares. Parece que este virus llegó para quedarse, aunque sea de otra variante. Ahora nos visitan dos: la gripe y el COVID.

    Interesante este artículo, que has publicado, Enrique. Espero que no nos visiten estos virus, porque nos dejan malestar general.

    Un abrazo enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esperemos que así sea, pero yo con mi EPOC soy muy propenso a contagiarme de toda enfermedad respiratoria. Mi médico me dice que hoy en día la COVID se ha quedado reducida al nivel de un catarro fuerte, pero ya no tiene la fuerza de su primera aparición en el 2020.
      Resistiremos, María. Un fuerte abrazo.

      Eliminar

El cáncer de páncreas: Cuando el silencio se convierte en sentencia

  10 octubre 2025 INTRODUCCIÓN Hay enfermedades que llegan como un trueno, otras como un susurro. El cáncer de páncreas pertenece a esta últ...