22 abril 2025

Hígado graso: Aquí dejo soluciones para repararlo o para no empeorarlo


22 abril 2025

- Los que tenemos el hígado graso lo cual nos ha llegado sin saber por donde ha venido, debemos preocuparnos de atender nuestra dieta.

- Hoy dejaré aquí un artículo muy interesante que nos habla de ello (del hígado graso), de modo extenso, pero para los que se les hace largo un artículo como este, aquí bastará con leer los enunciado en negrita y en color :
_________________________________________________


¿Tienes hígado graso? Evita estas frutas y verduras

Reducir el consumo de azúcares es muy importante para mejorar el hígado graso. Por ello, lo ideal es reemplazar las frutas muy dulces, como la uva o el mango, por otras, como el limón o la fresa.

Si bien es cierto que cambiar la dieta hacia productos naturales ayuda a mejorar el hígado graso, debes saber que no todas las frutas y verduras son óptimas para esta enfermedad. Es bueno incrementar la proporción de vegetales en la pauta alimentaria, pero será preferible no incluir algunos de ellos en las comidas.

Entonces, ¿no todas las frutas y verduras son buenas? En condiciones normales, cualquier tipo de vegetal suele ser beneficioso para la salud. Pero en el contexto del hígado graso o esteatosis hepática, hay que evitar los alimentos que contienen mucha azúcar. Esta se convierte en grasa por el metabolismo y favorece la acumulación de más lípidos.
¿Por qué algunas frutas y verduras no son recomendables para el hígado graso?

Todas las frutas contienen fructosa, que es un azúcar natural presente en ellas y en varias verduras. Este compuesto también es muy usado en la industria alimentaria para hacer un jarabe concentrado que se añade como edulcorante para gaseosas y zumos.

El problema está en que el cuerpo, al procesar la fructosa extra, la convierte en lípidos. Dichos lípidos pueden acumularse como grasa en el hígado.

Y no es el único problema. El exceso de fructosa en la dieta se asocia con resistencia a la insulina, aumento de la presión arterial y de los niveles de triglicéridos en la sangre, según una revisión publicada en el año 2021.

Debido a que algunas frutas y verduras tienen mayor concentración de fructosa que otras, habrá que evitarlas si tienes hígado graso diagnosticado. Claro que el nivel de fructosa es menor en los vegetales que en los productos procesados, pero por precaución, sería ideal optar por las frutas adecuadas para la esteatosis, antes que por uvas, mangos, cocos y otras que te mencionaremos más adelante.
¿Qué verduras y frutas podrían perjudicar al hígado graso?

La Organización Mundial de la Salud señala que la ingesta de azúcares libres debe ser menor al 10 % de la ingesta calórica total al día. Además, de preferencia, indica que debería reducirse ese porcentaje a un 5 %.

Entonces, las frutas y verduras no recomendables para el hígado graso serán aquellas con mayor contenido de fructosa. De ese modo, podrás llevar tu consumo de azúcar libre, a través de otros productos, a un máximo de 5 % de las calorías diarias.

La clave está en utilizar ese «cupo» de dulces de manera sabia. ¿Cómo? Eligiendo frutas para cuidar la salud del hígado, como el pomelo o la fresa, en lugar de alguna de las que te nombraremos a continuación.

FRUTAS PROHIBIDAS PARA UN HÍGADO GRASO

1. Uvas


Las uvas son una fruta deliciosa, pero también muy dulce. Ese es el motivo por el cual no es buena idea comerlas si padeces hígado graso. Y si las consumes en su versión de uvas pasas, la cantidad de azúcar se eleva aún más, a 65 gramos por cada 100 gramos de producto.

Otro detalle a tener en cuenta es que las uvas contienen resveratrol, un compuesto que, si bien se asocia con beneficios para la salud, no sería del todo idóneo para el hígado. Hay estudios científicos que sugieren que puede aumentar el estrés del órgano, lo que se manifiesta con un incremento en las concentraciones de las enzimas hepáticas.

2. Mango

Es muy popular en batidos y smoothies, así como en distintos postres. Incluso, tiene propiedades positivas para la piel y el cabello.

No obstante, además del azúcar elevada por porción, el mango posee 15 gramos de carbohidratos totales por cada 100 gramos de producto. En una dieta para el hígado graso, lo ideal es que no esté presente.

3. Coco

Quizás, una de las frutas no recomendadas para el hígado graso que más te sorprenda sea el coco. Y es que no es tan dulce como las dos que ya mencionamos. Apenas contiene unos 6 g de azúcar por cada 100 g de producto.

Su problema es el alto contenido de grasas saturadas. Estas se asocian a problemas en el corazón y al sobrepeso, que es una situación negativa si hay hígado graso.

Es por ello que, organizaciones como los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, recomiendan sustituir estas grasas por las no saturadas. Por ejemplo, las del lino o de las nueces.

4. Dátiles


Estos pequeños frutos son de los más dulces de todos. Más de la mitad de su porción se constituye de azúcares. Es así porque poseen una menor proporción de agua. Asímismo, aportan una alta cantidad de carbohidratos por ración (75 g por cada 100 g).

5. Higos


Los higos son muy usados en la repostería y dulcería, donde se sirven con almíbar o hasta en mermelada. Lo que ocurre es que son una fruta con mucha azúcar natural: 16 gramos por cada 100 gramos de producto.

6. Plátanos

Los plátanos son ricos en potasio. Este mineral está involucrado en la transmisión de los impulsos nerviosos y la contracción muscular. Además, es un regulador natural de la presión arterial.

Sin embargo, estos frutos son altos en azúcares. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, un plátano de tamaño medio, de unos 126 gramos, contiene 19 gramos de azúcar.

7. Cerezas


Las jugosas y antioxidantes cerezas son otras de las frutas desaconsejadas para el hígado graso. El problema con ellas es que son altas en azúcares (13 gramos por cada 100 gramos de producto) y en hidratos de carbono totales.

8. Piña

No hay duda de que una de las propiedades de la piña está en el hecho de ser un depurativo natural, pero no es la mejor opción si tienes el hígado graso. Por cada 100 gramos (unas dos rebanadas), aporta 11 gramos de azúcar.

Algunas personas la consumen en forma de jugo y consideran que así reducen su dulzor. Esto es una verdad a medias: el azúcar se reduce si le agregas una menor cantidad de fruta y más agua al batido. Así mismo, tampoco deberías añadirle un edulcorante extra.

9. Papas o patatas


Aparte de las frutas, también hay vegetales que conviene evitar, y uno de ellos es la papa. Si bien es cierto que es un tubérculo muy sabroso y versátil, cuenta con una alta cantidad de carbohidratos.

Una papa mediana, de aproximadamente 140 gramos, contiene 26 gramos de hidratos de carbono. Asimismo, posee almidón, el cual se transforma en glucosa luego de ser digerido y absorbido.

10. Maíz


Con el maíz sucede lo mismo que con las patatas: contiene elevados niveles de carbohidratos y almidón. 90 g del producto tienen alrededor de 18 g de carbohidratos.

Una publicación en la revista Nutrients sugiere que reemplazar una porción de carbohidratos con almidón por vegetales de hoja verde podría ayudar a retrotraer parte de los daños ocasionados por el hígado graso. Esto sucedería en un período de tres meses.

11. Granada


Terminamos el listado de verduras y frutas no recomendables para el hígado graso con la granada. Esta fruta de color rojizo, originaria de Irán, es muy utilizada en helados y bebidas. Además, tiene entre sus beneficios el hecho de ser fuente de vitaminas C y B.

Ahora bien, es bastante dulce, dado que aporta 13 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto. Asimismo, es alta en carbohidratos, con unos 18 gramos por porción.

¿Qué incluir y qué no en una dieta para el hígado graso?

Para combatir esta patología, es necesario hacer un cambio en los hábitos alimenticios. El mejor plan lo elaborará un médico o un nutricionista, ya que debe ser personalizado.

No obstante, hay parámetros generales que puedes seguir hasta que consultes con un profesional. Además de las frutas y las verduras que ya te nombramos, hay otros alimentos que debes evitar para el hígado graso, como los siguientes:
  • Pan y arroz blanco
  • Bebidas alcohólicas.
  • Carnes rojas y procesadas
  • Azúcares refinados y jarabes
  • Alimentos y salsas muy saladas
  • Bebidas gaseosas y zumos procesados
  • Alimentos con grasas trans: comida chatarra, bollería, helados.
  • Comidas con grasas saturadas: aceite de palma, de coco, manteca y algunos quesos.

Ahora bien, la pregunta lógica sería «¿qué puedo comer?»

Pues, te diremos que una de las dietas más recomendadas para el hígado graso, según los expertos, es la mediterránea.

Una publicación en la revista Nutrición Clínica en Medicina señala que esta pauta da prioridad al aceite de oliva y restringe la fructosa, así como los carbohidratos de alto índice glucémico. Por ende, cumple con los requisitos para esta enfermedad. Asimismo, en otra publicación de revisión se sugiere que la cantidad de fibra que aporta la dieta mediterránea ayuda a disminuir la grasa e inflamación en el hígado.

Por eso, algunos de los alimentos que tiene esta dieta y que podrían ayudarte son los siguientes:
  • Agua y té verde
  • Quesos bajos en grasas
  • Pescados blancos y azules
  • Frutos secos: maní, nueces.
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Legumbres: lentejas o garbanzos.
  • Frutas bajas en fructosa: fresas, limones, manzanas.
  • Panes hechos con cereales integrales: avena, centeno.
  • Vegetales verdes: espinacas, brócoli, acelgas, espárragos.

Mejora tu hígado graso con dieta, ejercicio y buenos hábitos

Aparte de la alimentación equilibrada, baja en azúcares simples y grasas, hay otros consejos para combatir el hígado graso que puedes llevar a cabo de manera simultánea. Hacer ejercicio, por ejemplo, es de gran importancia, pues el sedentarismo promueve la acumulación de lípidos en el organismo.

Dejar de fumar, por otro lado, es clave. El tabaquismo aumenta la incidencia y la gravedad del hígado graso, además de ser dañino para la salud en general.

Por último, sigue al pie de la letra las indicaciones de tu especialista. Recuerda que no hay un medicamento específico para la esteatosis hepática, sino un estilo de vida que se asocia con menores complicaciones y hasta con la reversión completa de la enfermedad.

Fuente: https://clinicanuevacaracas.com/tienes-higado-graso-evita-estas-frutas-y-verduras/

21 abril 2025

Ritmo intestinal muy variable, de estreñimiento a colitis

21 abril 2025

Mi amigo Pere me pide ayuda y, ya veis, toda mi vida profesional montada en el ladrillo como buen Aparejador que fui y que soy, pero mis amigos sólo me piden opiniones sobre salud, la suya, claro. Bueno, no será tan malo, al fin y al cabo, de niño yo quería ser médico.


LE PREGUNTÉ A LA IA: 

- Un buen amigo me pregunta y me pide opinión, sobre qué es lo que le pasa con sus intestinos ya que un día tiene un estreñimiento severo y al día siguiente de conseguir vaciar su recto con un excremento de gran grosor, todo lo que sale por el ano es agua. Me ha dicho que toma Movicol (a días alternos) y una cucharada de postre de cloruro de Mg con un vaso de agua, también en días alternos. Todo ese tratamiento no le evita el estreñimiento agudo. ¿Qué puedo contarle, pues su médico (MAP), le dice que ajo y agua?


COPILOT, recopila datos, resume e informa: 

¡Qué situación tan incómoda para tu amigo! Parece que está lidiando con un caso de estreñimiento severo seguido de diarrea, lo cual puede ser un signo de irregularidades en el tránsito intestinal. Aquí hay algunos puntos que podrías compartir con él:

  1. Movicol: Este medicamento es un laxante que ayuda a aliviar el estreñimiento y también puede ser útil para la impactación fecal. Sin embargo, si no está funcionando como se espera, es importante que tu amigo consulte nuevamente con su médico para ajustar la dosis o explorar alternativas.

  2. Cloruro de Magnesio: Aunque puede ayudar a regular el tránsito intestinal, su uso excesivo o incorrecto podría contribuir a los episodios de diarrea. Es crucial que siga las indicaciones de un profesional de la salud.

  3. Alternancia entre estreñimiento y diarrea: Este patrón podría indicar una afección subyacente como el síndrome del intestino irritable (SII) o una intolerancia alimentaria. También podría ser una reacción a los medicamentos o suplementos que está tomando.

  4. Consulta especializada: Si su médico de atención primaria no está ofreciendo soluciones más allá de "ajo y agua", podría ser útil buscar una segunda opinión, preferiblemente de un gastroenterólogo.

  5. Hábitos alimenticios y estilo de vida: Asegúrate de que tu amigo esté manteniendo una dieta rica en fibra, hidratándose adecuadamente y haciendo ejercicio regularmente, ya que estos factores pueden influir significativamente en la salud intestinal.


19 abril 2025

Combinación de alimentos saludables



19 abril 2025

- Hoy me decidí a preguntarle a la IA algo que, seguramente, será muy fácil de responder:

- Me gusta la fruta, los frutos secos y los yogures naturales, pero tengo entendido que no siempre es bueno mezclar su ingesta. ¿Podrías decirme cuando y con qué o con cual se puede combinar esos tres alimentos?

ChatGPT Plus, recopila datos, resume e informa:

¡Claro! Me alegra que tengas interés en cuidar tu alimentación. Fruta, frutos secos y yogur natural son alimentos muy nutritivos, pero es cierto que su combinación puede influir en la digestión o en cómo tu cuerpo absorbe los nutrientes. Aquí te explico cómo y cuándo combinarlos mejor, según distintos objetivos:

🕗 ¿Cuándo combinarlos?

1) Desayuno o media mañana:
  • Ideal para dar energía sostenida.
  • El yogur aporta proteína, los frutos secos grasa saludable y la fruta carbohidratos naturales.
  • Combinación recomendada: yogur natural + plátano + nueces → saciante y equilibrado.

2) Antes o después del ejercicio:
  • Si es antes, elige fruta + unos pocos frutos secos (evita mucho yogur porque puede ser pesado).
  • Si es después, puedes combinar los tres para reponer energía y músculo.

3) Merienda ligera o cena temprana:
  • Yogur con fruta ligera (como frutos rojos) y semillas (más suaves que frutos secos duros).
  • Evita hacerlo muy tarde si eres sensible a la digestión pesada.



18 abril 2025

La corrupción política, el desatino de los políticos gobernantes y el aborregamiento de la población en España



18 abril 2025

Le pregunto a mi amiga la IA: 
  • ¿Puedes hacerme un resumen de que soluciones tiene un viejo en España con una enfermedad grave, que no tiene recursos para irse a la Sanidad Privada y que en la Sanidad Pública le dan cita para más de diez meses con el especialista? 
  • ¿Es posible que en España se esté aplicando la solución de eliminar a la población improductiva por el método de selección natural, es decir, dejar morir al viejo? 
  • ¿Por qué siendo estas preguntas tan groseras la gente está convencida de que las respuestas son afirmativas y que son ciertos sus temores? 
  • ¿Es posible que no se administren bien los recursos del Pais ya que mientras falta dinero para la Sanidad Pública (por ejemplo), pagamos a paises como Marruecos y otros para resolver sus problemas o, al menos, alguno de ellos?

17 abril 2025

POSIBLE REFORMA A LA VISTA DE LA DGT EN ESPAÑA: ¿SE ACABÓ VIAJAR SOLO EN UN COCHE?



17 abril 2025 

- Ya son varios vídeos y artículos de prensa digital en los que se anuncia que el Gobierno de España, a través de la DGT, está preparando una reforma de la Ley que afecta a la circulación de vehículos a motor de forma que pueda ser multada aquella persona que circule sola en un coche por cualquier carretera o calle de España. - Mis preguntas de hoy a la IA son:
  • ¿Qué hay de cierto en eso? 
  • ¿Afectaría esa reforma a la libertad de movimiento de las personas? 
  • ¿Hay experiencias similares en cualquier pais libre del mundo?
ChatGPT Plus recopila información, resume e informa: 

​La afirmación de que el Gobierno de España, a través de la Dirección General de Tráfico (DGT), planea multar a quienes conduzcan solos por cualquier carretera o calle del país es falsa.​neomotor.epe.es

¿Qué hay de cierto en esto?

La DGT está estudiando medidas para fomentar el uso compartido del automóvil, especialmente durante las horas punta, con el objetivo de reducir la contaminación y mejorar la eficiencia del tráfico. Una de las propuestas en evaluación es la implementación de carriles exclusivos para vehículos con al menos dos ocupantes en determinadas franjas horarias, inspirada en una iniciativa similar en París 

Sin embargo, estas medidas no implican sancionar a quienes conduzcan solos en general. La confusión ha surgido a raíz de declaraciones del director de la DGT, Pere Navarro, quien mencionó que "el futuro del tráfico será compartido o no será", lo cual ha sido sacado de contexto en algunas publicaciones.​

¿Afectaría esa reforma a la libertad de movimiento de las personas?

No. Las medidas propuestas buscan incentivar el uso compartido del vehículo en horarios y zonas específicas para mejorar la movilidad y reducir las emisiones contaminantes. No se trata de una prohibición generalizada de conducir solo, por lo que la libertad de movimiento de las personas no se vería afectada de manera significativa.​

¿Hay experiencias similares en otros países?

Sí. En ciudades como París, se han implementado carriles exclusivos para vehículos con más de un ocupante durante las horas punta, con el objetivo de reducir la congestión y las emisiones. Estas medidas suelen aplicarse en zonas urbanas con alta densidad de tráfico y en horarios específicos, y no constituyen una prohibición general de conducir solo.​

En resumen, no existe una reforma en España que penalice a quienes conduzcan solos en su vehículo. Las propuestas en estudio por la DGT están orientadas a mejorar la eficiencia del tráfico y reducir la contaminación mediante el fomento del uso compartido del automóvil en contextos específicos.

16 abril 2025

Euro Digital y privacidad ¿Peligro, mejora o fracaso?

Imagen obtenida con la ayuda de Copilot

16 abril 2025 

- Mi consulta de hoy a la IA es para saber qué hay de cierto y de bueno o malo en la cercana implantación del llamado Euro Digital en toda la CE. 
  • ¿Desaparecerá la moneda en metálico? 
  • ¿Es cierto que no podremos comprar de modo incógnito ni tan siquiera unos chuches o una bicicleta a mis nietos? 
  • ¿Será verdad que todo nuestro dinero podrá ser requisado por el Estado o el BCE en cualquier momento? 
  • ¿Es cierto que todos nuestros gastos serán controlados en dirección a un buen uso a juicio del BCE? 
  • ¿Será cierto que no me permitirán comprarme una caja de Cava si estoy con Fibrilación Auricular, por ejemplo? 
  • ¿Qué es lo que se pretende con la implantación del euro digital?

ChatGPT Plus, recoge información, resume e informa: 

​El euro digital es un proyecto en desarrollo por el Banco Central Europeo (BCE) que busca ofrecer una versión digital del efectivo, complementando los métodos de pago existentes sin reemplazar el dinero en metálico. A continuación, abordo tus inquietudes:​Banco Santander

¿Desaparecerá el dinero en efectivo?

No, el BCE y la Comisión Europea han afirmado que el efectivo seguirá disponible y no será eliminado. ​RTVE

¿Podremos seguir comprando de forma anónima?

El euro digital se diseña para ofrecer altos niveles de privacidad, especialmente en pagos de bajo valor. El BCE trabaja para garantizar la protección de datos en las transacciones digitales. ​European Central Bank

¿Podrá el Estado o el BCE requisar nuestro dinero?

No hay indicios de que el euro digital permita al BCE o a los gobiernos confiscar fondos de manera arbitraria. Los derechos de propiedad y las garantías legales seguirán vigentes.​

¿Controlarán nuestros gastos según criterios del BCE?

No se ha planteado que el euro digital imponga restricciones basadas en el comportamiento del usuario. El objetivo es ofrecer una opción de pago adicional, no controlar el consumo individual. ​

¿Se limitarán compras por razones de salud?

No existen planes para restringir compras basadas en condiciones médicas personales. El euro digital no está diseñado para imponer tales controles.​

¿Cuál es el propósito del euro digital?

El euro digital busca:​
  • Ofrecer una alternativa digital segura y eficiente al efectivo.​Banco Santander+1ADSLZone+1
  • Garantizar la soberanía monetaria europea frente a monedas digitales privadas.​
  • Facilitar pagos instantáneos y accesibles en toda la zona euro. Banco Santander
En resumen, el euro digital pretende ser una opción adicional de pago, manteniendo el efectivo y respetando la privacidad y libertad de los ciudadanos.​

15 abril 2025

Situación de los matrimonios en España


15 abril 2025

- Me puse a buscar datos sobre la situación de los matrimonios en España y ... los datos obtenidos son preocupantes, aunque esperados:

Desde el año 2000, la situación de los matrimonios en España ha mostrado tendencias interesantes:

1) Divorcios y separaciones: Más del 50% de los matrimonios en España terminan en separación o divorcio. En 2023, se registraron 76,685 divorcios, lo que representa una disminución del 5.7% respecto al año anterior. La duración media de los matrimonios disueltos por divorcio fue de aproximadamente 16 años.

2) Custodia compartida: En el 48.4% de los casos de divorcio con hijos, se otorgó la custodia compartida.

3) Tendencias a largo plazo: Desde 2015, las demandas de disolución matrimonial han mostrado una tendencia a la baja. En 2022, el indicador de fragilidad matrimonial (divorcios por cada 100 bodas) fue del 47.3%, el más bajo en más de 20 años.

4) Duración de los matrimonios antes de la ruptura: Un tercio de los matrimonios se disuelve antes de los 20 años de casados, mientras que uno de cada cinco lo hace en los primeros diez años.

- Añadiré que el número de casamientos en España se mantiene estable estando alrededor de los 170.000 y 180.000 por año desde el año 2015, exceptuando un bajón de hasta solo 90.000 en el año 2020 debido a la pandemia.

N: Con la ayuda de Copilot

No es un bulo: Las baterías con aire comprimido ya están aquí

  05 agosto 2025 Nos llega la noticia de que Alemania ha puesto en marcha la fabricación, previo confirmaciones de última hora, de la llamad...