17 marzo 2025

Higado graso: ¿Qué es y cómo tratarlo?


17 marzo 2025

- Los que sufrimos eternamente de tener un hígado brillante ante las pruebas de imagen, y graso para la gente de a pie, vivimos una vida llena de reproches por todo aquel que bien te quiere y ya no voy a contar aquí de qué tipo, calidad y cantidad de reproches se tratan porque son presumibles y comparables con aquello que te pregunta siempre tu médico: ¿A ti que es lo que te gusta? y el médico hace esa pregunta para poder darte siempre la misma respuesta ... ¡¡¡para prohibírtelo!!!

- Bien, a todo esto, decidí preguntarle a la IA que opinaba sobre el asunto:
_____________________________________________

17 marzo 2025 

Pregunté a la IA de Grok y esta recogió información y me dio este informe:

- ¿Qué es malo para el hígado graso? es decir, para un hígado moderadamente graso


Para un hígado moderadamente graso (una condición conocida como esteatosis hepática), hay ciertos hábitos, alimentos y factores que pueden empeorar el problema. El hígado graso ocurre cuando se acumula exceso de grasa en las células hepáticas, y aunque en una etapa moderada no siempre presenta síntomas graves, es importante cuidarlo para evitar que progrese a inflamación (esteatohepatitis) o daño más severo como cirrosis. 

Aquí tienes lo que generalmente se considera "malo" para esta condición:

  1. Alcohol: El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, puede sobrecargar el hígado y empeorar la acumulación de grasa. Es mejor evitarlo por completo.
  2. Azúcares refinados y carbohidratos procesados: Alimentos como dulces, refrescos, pan blanco, pasteles o comida chatarra son ricos en azúcares simples y harinas refinadas, lo que aumenta los niveles de grasa en el hígado al convertirse en triglicéridos.
  3. Grasas saturadas y trans: Comer alimentos altos en grasas poco saludables, como frituras, manteca, margarina, carnes procesadas (salchichas, tocino) o comida rápida, puede agravar la acumulación de grasa y la inflamación.
  4. Exceso de calorías: Consumir más calorías de las que quemas contribuye al sobrepeso u obesidad, factores clave en el hígado graso. Esto incluye comer porciones grandes o picar constantemente.
  5. Sedentarismo: La falta de ejercicio dificulta que el cuerpo metabolice las grasas adecuadamente, permitiendo que se acumulen en el hígado.
  6. Fructosa en exceso: Encontrada en jarabe de maíz de alta fructosa (presente en muchos productos procesados como bebidas azucaradas), la fructosa se metaboliza directamente en el hígado y puede aumentar la grasa hepática.
  7. Dietas yo-yo o ayunos extremos: Cambios drásticos en el peso o dietas restrictivas mal planificadas pueden estresar el hígado y empeorar la condición en lugar de mejorarla.

Qué puedes hacer para ayudar a tu hígado:
  1. Opta por una dieta rica en verduras, frutas frescas, grasas saludables (como aguacate, nueces o aceite de oliva) y proteínas magras.
  2. Reduce el consumo de azúcar y procesados.
  3. Haz ejercicio regularmente (al menos 30 minutos al día, 5 días a la semana).
  4. Mantén un peso saludable de forma gradual.

2 comentarios:

  1. Gracias por los consejos : Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por dejarte ver por aquí, querida Judit.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar

Sobre la FSHD (Distrofia Facioescapulohumeral)

01 agosto 2025 Analicemos lo que nos cuenta un enfermo que sufre la FSHD y las recomendaciones que el asesor de la IA de esta página sugiere...