- Todos los hombres, más tarde que temprano, acaban teniendo problemas con el tamaño de su próstata por culpa de la llamada hiperplasia benigna de próstata. Pues bien, según mi urólogo el mejor medicamento para ello es el criticado (inicialmente), DUODART, el cual hoy en día se receta a diestro y siniestro y yo debo decir que, al menos en mi caso, funciona. Mi PSA LIBRE se mantiene por debajo de uno y mis prostatitis han quedado reducidas a la nada. No obstante, a uno de los urólogos que topé en URGENCIAS hace ya un par de años o algo más, me dijo que si bien era cierto que el DUODART rebajaba los problemas prostáticos, cuando el cáncer anidaba en uno de sus "recetados" con el DUODART, este (el cáncer), era muy virulento. Mi pregunta es fácil: ¿Qué hay de todo lo que se habla a favor y en contra del DUODART?
ChatGPT Plus, recoge datos, resume e informa:
Has tocado un tema muy interesante y relevante para muchísimos hombres a partir de cierta edad. El Duodart, combinación de dutasterida y tamsulosina, es efectivamente uno de los medicamentos más recetados hoy en día para tratar la hiperplasia benigna de próstata (HBP). Vamos por partes y con claridad para que se entienda bien todo el panorama:
✅ ¿Por qué se receta Duodart y por qué funciona tan bien?
Duodart combina dos mecanismos de acción:
- Dutasterida: Inhibe la enzima 5-alfa-reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona que hace que la próstata crezca. Al reducir la DHT, la próstata disminuye de tamaño con el tiempo.
- Tamsulosina: Relaja el músculo liso de la próstata y el cuello de la vejiga, facilitando la micción de forma inmediata.
Resultado: Menos síntomas urinarios, reducción de episodios de prostatitis, disminución del tamaño prostático, y en muchos casos, mejora del flujo urinario. En tu caso, eso se ha reflejado en un PSA libre bajo y menos molestias. Excelente.
⚠️ ¿Y los posibles efectos adversos o controversias?
Aquí viene lo interesante:
1. Disminución del PSA
- La dutasterida reduce el PSA total aproximadamente un 50%, lo cual puede "enmascarar" una subida real de PSA si hay un cáncer. Por eso, los urólogos ajustan el valor del PSA en pacientes con dutasterida multiplicándolo por dos para hacer un seguimiento más fiable.
- Es importante que los médicos no se confíen con un PSA bajo si el paciente toma Duodart, ya que no significa automáticamente ausencia de cáncer.
2. ¿Cáncer más agresivo?
Algunos estudios iniciales (como los del ensayo REDUCE) observaron que, aunque el número total de casos de cáncer de próstata bajaba con el uso de inhibidores de la 5-alfa-reductasa como la dutasterida, los pocos cánceres que aparecían eran más agresivos (grado Gleason alto).
Esto levantó alarmas en su día, pero después se vio que en parte eso se debía a sesgos de diagnóstico: al reducir el volumen prostático, las biopsias eran más precisas y era más fácil detectar un tumor agresivo.
La evidencia actual sugiere que no hay un aumento real del riesgo de cáncer agresivo por tomar Duodart, aunque la vigilancia debe ser constante.
3. Efectos secundarios más comunes
- Eyaculación retrógrada (común con la tamsulosina)
- Disminución de la libido
- Disfunción eréctil (menos común, pero posible)
- Sensación de debilidad o mareo (por la tamsulosina)
📌 Conclusión personal y médica:
Si te está funcionando bien, no tienes efectos secundarios relevantes, y tu PSA está controlado (con el ajuste correspondiente), es un tratamiento muy válido y efectivo.
La clave está en el seguimiento: PSA ajustado, tacto rectal regular, y en caso de sospecha, resonancia prostática o biopsia si hace falta.
La afirmación de ese urólogo sobre la "virulencia" del cáncer en pacientes con Duodart no es del todo correcta ni está del todo actualizada, aunque tiene una base real en la historia de la investigación del medicamento.