20 julio 2025
- Cuando se habla desde el mundo de la investigación y es publicado algunos de sus avances en el tratamiento contra el cáncer ... aquí estoy:
______________________________________________
Un gen esencial para absorción de vitamina D podría desbloquear tratamientos para el cáncer
El Debate
20/7/2025
Investigadores de la Universidad Hamad Bin Khalifa de Qatar han identificado un gen clave en el proceso de absorción y metabolismo de la vitamina D, un hallazgo que podría revolucionar el enfoque de la medicina de precisión y abrir nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer. El estudio, publicado recientemente en la revista científica Frontiers in Endocrinology, demuestra por primera vez que el gen SDR42E1 desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de la vitamina D y en su conversión en formas activas dentro del organismo.
La vitamina D es mucho más que un simple nutriente: actúa como precursor del calcitriol, una hormona esencial para la regulación del calcio y del fosfato en el cuerpo, fundamentales para mantener la salud ósea. Además, está implicada en funciones celulares clave como el crecimiento, la contracción muscular, la transmisión nerviosa y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
El doctor Georges Nemer, autor principal del estudio y decano asociado de investigación en la Facultad de Salud y Ciencias de la Vida de dicha universidad, explica que al bloquear o inhibir SDR42E1 se puede frenar selectivamente el crecimiento de células cancerosas, sin afectar significativamente a las células sanas. Este descubrimiento se basa en investigaciones previas que habían detectado una mutación en el gen SDR42E1, ubicado en el cromosoma 16, asociada con deficiencia de vitamina D, lo que sugería su papel central en el metabolismo de este micronutriente.
Para confirmar esta hipótesis, los científicos utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9 para introducir una versión inactiva del gen SDR42E1 en células de cáncer colorrectal (línea HCT116), donde este gen suele expresarse en niveles elevados. El resultado fue una reducción del 53 % en la viabilidad celular, acompañada de una alteración significativa en la expresión de más de 4.600 genes. Muchos de estos genes están vinculados a rutas moleculares relacionadas con el cáncer, así como con la absorción de lípidos similares al colesterol, lo que reafirma la función esencial de SDR42E1 en el metabolismo del calcitriol.
El doctor Nagham Nafiz Hendi, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Medio Oriente en Ammán (Jordania), subraya que, aunque los resultados son prometedores, aún es necesario un proceso riguroso de validación clínica y desarrollo a largo plazo antes de su aplicación en pacientes. No obstante, considera que estos hallazgos abren nuevas puertas en el campo de la oncología de precisión.
Más allá del cáncer, los investigadores creen que el aumento controlado de SDR42E1 en ciertos tejidos podría aprovecharse con fines terapéuticos, dadas las múltiples funciones beneficiosas del calcitriol en el organismo. Según Nemer, «dirigirnos a este gen podría tener aplicaciones en enfermedades donde la vitamina D tiene un papel regulador, como el cáncer, las enfermedades renales, los trastornos autoinmunes y metabólicos».
Sin embargo, ambos expertos coinciden en que se debe actuar con cautela. Aunque el potencial de intervención es amplio, aún falta comprender en profundidad los efectos a largo plazo de modificar los niveles de SDR42E1 sobre el equilibrio general de la vitamina D en el cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario