19 julio 2025
- Y quien no sufre esas picaduras o quien no conoce a muchos que las sufren. Los mosquitos son molestos, rabiosos y hasta peligrosos para nuestra salud.
________________________________________________
Los alimentos que debes ingerir para que te piquen menos los mosquitos
Carmen Barrado
19/7/2025
Hay muchos factores que influyen en el porqué a unas personas les pican más los mosquitos que a otras. Cierto es que no son los mosquitos sino las mosquitas (hembras) las que pican, ya que son las que necesitan darles a los huevos el sustento necesario para que maduren y eclosionen a su debido tiempo.
La doctora Julia Farré, dietista-nutricionista y directora del Centro de Nutrición Julia Farré, explica que consumir suplementos de vitaminas del Grupo B, especialmente con vitamina B1, provocan un cambio en nuestro olor corporal que detectan las mosquitas hembra y que en realidad les repele, pues no es un aroma que les atraiga especialmente.
En cuanto a los alimentos ricos en vitaminas del Grupo B cabría destacar el caso de los cereales, las carnes, los pescados, los huevos, los productos lácteos y en el ámbito vegetal: las legumbres, los aguacates, los plátanos, el brócoli, las berzas y las verduras de hoja verde.
Eso sí, la nutricionista no pretende recomendar que todo el mundo se tome suplementos con vitaminas del Grupo B, ya que es algo que debería de estar supervisado por un profesional médico. Aunque, asegura que no se trata de algo peligroso y que se puede consumir con tranquilidad, ya que son vitaminas hidrosolubles y fácilmente eliminables por el organismo.
Aunque el consumo de este complejo pueda ser una ayuda, en realidad lo más aconsejable es actuar por todos los frentes, tanto desde dentro como desde fuera, por lo que no está de más ayudarse de un repelente externo. En la actualidad existen productos antimosquitos en forma de spray o en forma de gel o crema, pero para que sean efectivos es importante aplicarlo en el cuello y las muñecas , que es donde el latido es más fuerte y superficial, aumentando así su olor y acción. También es conveniente echarlo en las zonas distales de la pierna y en la zona del tobillo, que suele ser un área de fácil acceso para el mosquito.
En el caso de los niños, recuerda que hay que «usar productos específicos infantiles», ya que la piel de un adulto no es la misma que la de un bebé, adaptados a ese uso y las pulseras repelentes suelen funcionar bien.
Cómo evitar que entren en casa
Este verano será especialmente intenso por las abundantes lluvias registradas durante la primavera. ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) ofrece cinco recomendaciones básicas para evitar que los mosquitos se instalen en nuestros hogares: colocar telas mosquiteras en ventanas y puertas, vaciar con frecuencia los platos de las macetas, renovar el agua de piscinas infantiles y procurar que estén llenas, mantener limpios los desagües y canalones, cambiar con frecuencia el agua donde beben los animales y tapar o retirar cualquier recipiente del hogar que acumule agua.
Y fuera del hogar recomiendan evitar transitar por zonas de humedales al atardecer y al amanecer y procurar utilizar repelentes y manga larga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario