05 agosto 2025
Nos llega la noticia de que Alemania ha puesto en marcha la fabricación, previo confirmaciones de última hora, de la llamada AirBattery, es decir, una batería para todo tipo de dispositivos y máquinas que usa aire comprimido como tecnología innovadora. Nuestra IA se ha puesto a recopilar información y aquí dejo el informe obtenido:
___________________________________________
AirBattery y el impulso de Alemania hacia un futuro más verde
Alemania está apostando fuerte por la transición energética con una tecnología innovadora: AirBattery, desarrollada por Augwind Energy. Según el contenido de la página adyacente, aquí tienes los puntos clave explicados:
¿Qué es AirBattery?
Es un sistema de almacenamiento de energía que usa aire comprimido como medio, evitando el uso de materiales escasos como el litio.
Utiliza energías renovables (solar y eólica) para comprimir aire en cavernas de sal naturales.
¿Dónde se almacena la energía?
En cavernas de sal subterráneas, abundantes en Alemania. Esto convierte estructuras naturales en verdaderos depósitos energéticos.
¿Cómo funciona?
Durante los días con exceso de producción renovable, el aire se comprime y se almacena.
Cuando hay alta demanda (por ejemplo, en días nublados o sin viento), el aire se libera para generar electricidad de forma limpia y sin combustión.
Beneficios destacables
Capacidad de almacenamiento: entre 3 y 8 GWh, suficiente para abastecer a decenas de miles de hogares por días o semanas.
Vida útil estimada de 40 años, con baja degradación.
Eficiencia ya probada: comenzó con un 47% en pruebas piloto, pero se proyecta superar el 60% en uso comercial.
Responde a los “Dunkelflautes”, períodos en los que baja la producción renovable en Europa.
Reducción de la huella de carbono y fomento de recursos locales.
¿Cuándo estará en marcha?
La primera instalación comercial está planeada para operar entre 2027 y 2028.
Este avance posiciona a Alemania como líder en soluciones de almacenamiento sostenible. ¿Quieres que exploremos cómo se compara con otras tecnologías, como las baterías de hidrógeno o las de flujo?
No, no parece ser un bulo. La información sobre la AirBattery desarrollada por Augwind Energy ha sido confirmada por múltiples fuentes confiables, incluyendo medios especializados en energía como , y . Aquí tienes algunas evidencias que respaldan su veracidad:
Lo que confirman las fuentes
La tecnología existe: Augwind ya ha probado su sistema en Israel con una eficiencia del 47%.
Alemania será el primer país en instalarla a escala comercial, con una puesta en marcha prevista para 2027/2028.
Se utilizarán cavernas de sal subterráneas para almacenar aire comprimido, una técnica ya empleada en el almacenamiento de gas natural.
El objetivo es enfrentar los “Dunkelflautes”, períodos sin sol ni viento que afectan la producción renovable.
¿Por qué algunos dudan?
La fuente original en Instagram es una cuenta de divulgación científica, no un medio oficial.
El concepto es novedoso y ambicioso, lo que puede generar escepticismo.
Pero en este caso, la idea está respaldada por empresas reales, planes concretos y publicaciones en medios técnicos. Así que no, no es un bulo, es una innovación en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario