26 septiembre 2025

DONANEMAB: La ralentización de los efectos del Alzhéimer, más cerca



26 septiembre 2025

- Buenas noticias por fin: Parece que por esta vez la investigación se hará camino fácilmente hacia la practicidad de sus descubrimientos y este es el caso del DONANEMAB un medicamento que puede ralentizar el deterioro cognitivo y funcional del Alzhéimer:

Donanemab recibe la aprobación definitiva en Europa
  • Autorización oficial: La Comisión Europea ha aprobado la comercialización de donanemab (nombre comercial Kisunla, de Lilly) para tratar el alzhéimer sintomático temprano en adultos con deterioro cognitivo leve y demencia leve, siempre que tengan patología amiloide confirmada y no sean portadores homocigotos de ApoE4.
  • Eficacia demostrada: En el estudio Trailblazer-ALZ 2, donanemab mostró una ralentización significativa del deterioro cognitivo y funcional en fases iniciales de la enfermedad.
  • Mecanismo de acción: El fármaco ayuda a eliminar las placas de proteína amiloide en el cerebro, que están asociadas con los síntomas del alzhéimer como pérdida de memoria, dificultad para planificar, organizar y realizar tareas cotidianas.
Ventajas del tratamiento:
  • Se administra mensualmente.
  • Puede finalizarse una vez que los niveles de amiloide se reducen, lo que disminuye la carga de perfusiones y los costes.
  • Contribuye a preservar la independencia y la función cognitiva durante más tiempo.

Contexto europeo

Actualmente hay unos 6,9 millones de personas con alzhéimer en Europa, y se espera que esta cifra se duplique para 2050. La detección y tratamiento temprano son cruciales, ya que un tercio de los pacientes en fases iniciales progresan rápidamente.

Puedes leer un artículo completo sobre el tema en el Periódico La Razón: https://tinyurl.com/2bagpnu4

6 comentarios:

  1. Es una estupenda noticia, un fármaco que retrasa el Alzheimer, aunque no lo cure, por algo se empieza, esperemos que los avances vayan a más, porque esta enfermedad es la del siglo XXI. Lamentablemente todos conocemos, o hemos tenido algún familiar con Alzheimer.

    Interesante este artículo por positivo, gracias por publicar esta noticia querido amigo Enrique.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Maria, eres una chica muy positiva. Me encanta tu forma de ser.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
    2. Gracias, Maria, eres una chica muy positiva. Me encanta tu forma de ser.
      Un fuerte abrazo

      Eliminar
  2. Ojalá , ojalá esto tenga validez y podamos luchar contra esta terrible enfermedad ,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. eso es, ahora hace falta que llegue a las recetas.
      Un abrazo, Joaquín.

      Eliminar
  3. Eso es, ahora hace falta que llegue a las recetas.
    Un abrazo, Joaquín.

    ResponderEliminar

El cáncer de páncreas: Cuando el silencio se convierte en sentencia

  10 octubre 2025 INTRODUCCIÓN Hay enfermedades que llegan como un trueno, otras como un susurro. El cáncer de páncreas pertenece a esta últ...