@medicinaresponsable Denuncia de robos de entre 20 y 25 millones de euros destinados a la lucha contra el cáncer. #MedicinaResponsable #salud #CNIO #cancer ♬ original sound - Medicina Responsable
18 noviembre 2025
- La lucha contra el cáncer es uno de los mayores retos de nuestra sociedad. Cada euro destinado a investigación, tratamientos y apoyo a pacientes representa esperanza, vida y dignidad. Sin embargo, cuando esos recursos son desviados por la corrupción, no solo se roba dinero: se roba tiempo, oportunidades y, en última instancia, la vida de quienes más lo necesitan. Este artículo que hoy dejaré aquí (resumen y el enlace al texto completo), revela un caso que hiere profundamente la confianza en las instituciones y nos recuerda que la verdadera enfermedad que corroe a la sociedad es la falta de ética de algunos individuos.
Resumen del artículo
Un alto cargo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) denunció ante la Fiscalía Anticorrupción el presunto desvío de entre 20 y 25 millones de euros durante 18 años.
El esquema se habría articulado mediante contratos públicos amañados, fraccionados, inflados hasta un 400% o sin prestación real.
Dos empresas vinculadas a exdirectivos del CNIO, Gedosol SL y Zeus SL, habrían sido las principales beneficiarias:
Gedosol, fundada por la pareja de un jefe de personal del CNIO, recibió más de 15 millones de euros en contratos, muchos de ellos absurdos o sin valor añadido.
Zeus, creada por un exdirector técnico, ganó 15 de 15 concursos SAP, facturando más de 5 millones de euros, pese a su escasa solvencia.
También aparece Alaos ITL SL, que obtuvo contratos de almacenamiento y esterilización con sobrecostes de más de 1,3 millones.
El epicentro de la trama sería Juan Arroyo, gerente del CNIO hasta enero de 2025 y actual vicedirector de Asuntos Económicos, señalado por blindar y favorecer estas adjudicaciones.
Los denunciantes —el director de Operaciones y la responsable de Cumplimiento Normativo— fueron despedidos tras presentar pruebas a la Fiscalía.
El CNIO se ha limitado a declarar su “respeto” a los procedimientos judiciales.
Mi conclusión final
- Este caso no es solo un escándalo administrativo: es un atentado contra la esperanza de miles de pacientes y familias que confían en la investigación pública para encontrar alivio y cura. Los responsables de este saqueo no son simples corruptos; son miserables actores que han robado la vida y la dignidad de los enfermos de cáncer, convirtiendo la solidaridad social en un botín personal.
- La sociedad debe exigir justicia ejemplar y transparencia absoluta. Porque cada euro malversado no es solo dinero perdido: es un tratamiento que no llega, una investigación que se detiene, una vida que se apaga antes de tiempo.
Artículos de referencia:
https://www.elmundo.es/espana/2025/11/17/691b785ee85ece51348b4584.html
https://www.elmundo.es/espana/2025/11/16/6919fa02fc6c8340188b4577.html
_______________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario