03 noviembre 2025

El yogur: un aliado silencioso para tu salud


03 noviembre 2025

El yogur: pequeño, humilde… y poderoso

Cuando pensamos en alimentos que cuidan de nuestra salud, el yogur suele pasar desapercibido. Pero este producto milenario, nacido de la fermentación de la leche, está ganando protagonismo en investigaciones científicas y en las recomendaciones de nutricionistas de prestigio. ¿Puede realmente ayudarnos a prevenir enfermedades graves como el cáncer? ¿Es tan bueno para la digestión como dicen? Hoy lo exploramos a fondo.

¿Puede el yogur reducir el riesgo de tumores?

Un estudio reciente del sistema de salud Mass General Brigham, afiliado a Harvard, analizó a más de 150.000 personas durante años. ¿El hallazgo? Quienes consumían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían un 20% menos de probabilidad de desarrollar tumores colorrectales relacionados con desequilibrios en la flora intestinal.

“Los participantes que consumían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían un 20% menos de probabilidad de desarrollar tumores asociados con una bacteria clave en el microbioma intestinal: Bifidobacterium” (Investigadores de Harvard), Mass General Brigham

Este tipo de bacterias, presentes en yogures con cultivos vivos, ayudan a regular la inflamación y a fortalecer el sistema inmunológico. Tomar dos yogures naturales al día puede ser muy beneficioso para tu salud, siempre que no tengan azúcares añadidos ni aditivos artificiales. Aporta probióticos, proteínas, calcio y vitaminas esenciales, y puede mejorar tu digestión, inmunidad y salud ósea.

Salud digestiva: el corazón del bienestar

El yogur es uno de los alimentos más eficaces para cuidar el microbioma intestinal, ese universo de bacterias que influye en nuestra digestión, inmunidad, estado de ánimo e incluso peso. Tomar dos yogures naturales al día puede ser muy beneficioso para tu salud, siempre que no tengan azúcares añadidos ni aditivos artificiales. Aporta probióticos, proteínas, calcio y vitaminas esenciales, y puede mejorar tu digestión, inmunidad y salud ósea.

“Muchos yogures comerciales están cargados de azúcares, lo que los convierte en un postre, no en un alimento saludable. Un verdadero yogur contiene fermentos vivos como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus” — Fran Susín, nutricionista y divulgador

“La pérdida de bacterias vivas durante el tratamiento térmico en postres lácteos resta los beneficios digestivos que se asocian al consumo habitual de yogur” — Equipo de Nutrición de Saber Vivir

Un alimento completo y funcional

Además de sus efectos sobre la salud intestinal y la prevención de tumores, el yogur aporta nutrientes esenciales:

“El yogur natural entero nos aporta los tres macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas. También vitamina A, B9 y minerales como calcio, sodio, potasio, magnesio y fósforo” — Andrea Jarque, dietista-nutricionista del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana

“El yogur se puede considerar un alimento saludable de consumo habitual, siempre y cuando no contenga otras sustancias o aditivos que empeoren su calidad nutricional” — CuídatePlus, portal de salud y nutrición

Conclusión

El yogur no es solo un alimento sabroso y versátil. Es una herramienta poderosa para cuidar nuestra salud desde dentro. Elegir bien el tipo de yogur que consumimos puede marcar la diferencia entre un simple postre y un verdadero aliado para nuestro bienestar.

8 comentarios:

  1. Hola.

    Gran informacion sobre el Yogur-
    Yo suelo tomar casi cada dia .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Haces muy bien, Joaquín. Me alegra saberlo.
      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Me encanta el yogurt... pero me temo que el que consumo tiene edulcorantes, así que no puedo decir que me beneficie. Además, tomo algo que se le llama "bebida láctea en base a yogurt...vaya usted a saber qué es eso! pero la tomo tratando de sustituir a la leche.
    En mi pueblo, consumimos un yogurt que llamamos "suero" y que mezclamos con arepas...es algo muy palatable.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues el suero Sí, puede ser muy saludable, especialmente si se elabora de forma artesanal y con ingredientes naturales. Lleva probióticos, Proteinas, Minerales y si se hace bien bajo en aditivos. No obstante, evita versiones comerciales con edulcorantes o estabilizantes, que pueden reducir sus beneficios. Además, cuidado, la leche cruda puede implicar riesgos si no se maneja adecuadamente, por lo que se recomienda pasteurizarla o usar leche previamente hervida si no se tiene experiencia en fermentación.
      En Colombia hay varias marcas comerciales de suero lácteo recomendables, entre ellas destacan Colanta, Alquería, Alpina y Klaren’s, que ofrecen productos de alta calidad y tradición.
      Un abrazo, Ali.

      Eliminar
  3. El yogurt es tan bueno para la salud, espero que mas personas lo entiendan. Igual que la leche, y derivado de animales no se por que la gente los sataniza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, Beatriz. TikTok y o tras redes sociales dejan que se difundan verdaderas barbaridades sobre este y otros temas nutricionales por verdaderos e inexpertos indocumentados

      Eliminar
  4. Qué temas más interesantes publicas en este blog, Enrique, ya te lo he dicho en alguna otra ocasión. Aunque algunas veces pase en silencio. Hoy te dejo mis huellas.

    Pues sí que aporta beneficios el yogur natural. Casualmente, yo tomo dos yogures naturales al día. Y no sabía que tenía tantos beneficios. Me gustan los griegos, y los de proteínas. Sino los como parece que me falta algo, ya es la costumbre.

    Te quiero hacer una pregunta: ¿influyen las marcas? ¿o nada tiene que ver? ¿son todos saludables?

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, María, las marcas influyen en lo saludable que es un yogur (sin sabores, ni edulcorantes añadidos), y según la OCU, las marcas blancas lideran el ranking de los mejores yogures naturales en España. Día ocupa el primer puesto, seguido por Carrefour y Eroski.

      Eliminar

La tabla de cortar de madera y los trapos de cocina: Cómo limpiarlos adecuadamente

  05 noviembre 2025 - La tabla de cortar de madera y los trapos de cocina: dos aliados que pueden volverse enemigos si no se desinfectan cor...