
07 noviembre 2025
- Hoy voy a dedicar este post a aclarar nuestra postura y las de algunos expertos en cuestiones de nutrición y salud sobre los alimentos llamados procesados y ultraprocesados y que día tras día, machaconamente, desde múltiples espacios informativos y desde artículos generados por el mundo de la investigación martillean nuestra salud informativa advirtiendo del peligro de su ingesta sin que, al parecer, las autoridades sanitarias hagan nada, ni les preocupe la situación. Niños gordos, problemas de salud en todas las edades por su consumo: ¿Qué pasa con los alimentos procesados y ultraprocesados que cada día que pasa ocupan más y más especio en las estanterías de los supermercados?
- Lo primero que deberemos saber es que una dieta basada en alimentos ultraprocesados está directamente relacionada con el aumento de enfermedades crónicas, deterioro de la salud mental y sobrepeso infantil. Los más peligrosos incluyen carnes procesadas, bollería industrial, refrescos azucarados y comidas listas para calentar.
¿Qué son los alimentos ultraprocesados?
- Son productos industriales con múltiples ingredientes artificiales como conservantes, colorantes, saborizantes, azúcares añadidos, grasas trans y harinas refinadas. Su diseño busca maximizar sabor y duración, sacrificando valor nutricional.
Principales consecuencias para la salud
Obesidad y sobrepeso: Altas calorías vacías y azúcares provocan acumulación de grasa corporal.
Diabetes tipo 2: El exceso de azúcares y harinas refinadas altera la respuesta a la insulina.
Enfermedades cardiovasculares: Grasas trans y sodio elevan el riesgo de hipertensión y problemas cardíacos.
Problemas digestivos: Falta de fibra y aditivos alteran la microbiota intestinal.
Deterioro de la salud mental: Estudios recientes vinculan estos productos con mayor riesgo de ansiedad y depresión.
Alimentos más peligrosos
| Categoría | Ejemplos |
|---|
| Carnes procesadas | Salchichas, embutidos, hamburguesas industriales |
| Bollería industrial | Donuts, galletas, pasteles |
| Bebidas azucaradas | Refrescos, zumos envasados |
| Comidas listas | Sopas instantáneas, nuggets, pizzas congeladas |
Sentencias de expertos
“Los ultraprocesados son el tabaco del siglo XXI” — Dr. Carlos Monteiro, epidemiólogo.
“No hay salud pública sin una regulación clara de estos productos” — Dra. Pilar Galán, investigadora en nutrición.
“La industria alimentaria ha convertido la comida en un producto de laboratorio” — Dr. Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva.
Comentario final
- Los alimentos ultraprocesados no solo llenan estanterías, también vacían nuestra salud. La falta de acción por parte de las autoridades sanitarias frente a su expansión es preocupante. Educar, legislar y transformar nuestros hábitos alimentarios es urgente. Porque lo que comemos hoy, define cómo viviremos mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario