06 mayo 2025

Pensión de viudedad: ¿A cuánto podría ascender?


Imagen creada con la ayuda de Copilot

06 mayo 2025 

- Le pregunté a la IA: ¿Puedes decirme cuanto es la paga que cobra de viudedad una viuda en España que no tiene ningún ingreso por prestación del Estado y que el difunto marido era pensionista y cobraba 1.600 € (por ejemplo)

ChatGPT Plus, recoge información, resume e informa:

En España, en 2025, una viuda sin ingresos ni otras prestaciones del Estado, cuyo esposo fallecido era pensionista con una pensión de 1.600 € mensuales, tiene derecho a una pensión de viudedad cuya cuantía se calcula aplicando un porcentaje a la base reguladora del causante.

Cálculo de la pensión de viudedad

La base reguladora, en este caso, es de 1.600 € mensuales. El porcentaje aplicable depende de la situación personal de la viuda:
  • 52%: Por norma general.
  • 60%: Si la viuda tiene 65 años o más, no percibe otra pensión pública ni ingresos por trabajo o rendimientos que superen el límite establecido para acceder a la pensión mínima.
  • 70%: Si existen cargas familiares (hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad que convivan y dependan económicamente) y la pensión de viudedad constituye la principal fuente de ingresos, siempre que las rentas anuales no superen 24.979,40 €

Cuantías estimadas según el porcentaje aplicable

  • 52%: 832 € mensuales.
  • 60%: 960 € mensuales.
  • 70%: 1.120 € mensuales.

Complemento a mínimos

Si la cuantía calculada de la pensión de viudedad es inferior a la mínima establecida y la beneficiaria no supera ciertos ingresos anuales (9.193 € si no tiene cónyuge a cargo; 10.723 € si lo tiene), puede solicitar un complemento a mínimos para alcanzar la cuantía mínima correspondiente.

Cuantías mínimas de la pensión de viudedad en 2025

Según el Real Decreto 35/2025, las pensiones mínimas de viudedad para este año son:
  • Con cargas familiares: 1.127,60 € mensuales (15.786,40 € anuales).
  • Mayores de 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 874,40 € mensuales (12.241,60 € anuales).
  • Entre 60 y 64 años: 818,00 € mensuales (11.452,00 € anuales).
  • Menores de 60 años sin cargas familiares: 662,50 € mensuales (9.275,00 € anuales) .
Consideraciones adicionales

Es importante tener en cuenta que estas pensiones están sujetas a tributación según las normas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y pueden estar sometidas al sistema general de retenciones a cuenta del impuesto .

Para obtener información más detallada o realizar trámites relacionados con la pensión de viudedad, se recomienda consultar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o acceder a su sede electrónica.

02 mayo 2025

CANCER DE GARGANTA: ¿Como se manifiesta?


02 mayo 2025 

- Le pregunto a la IA: Me podrías decir cuáles son los síntomas al padecer un cáncer de garganta, es decir, de faringe, de laringe o de cuerdas vocales

ChatGPT Plus, recoge información, resume e informa:

Claro. El cáncer de garganta, que puede afectar la faringe, laringe o las cuerdas vocales, presenta síntomas que pueden variar según la ubicación y el estadio del cáncer, pero algunos son comunes. Aquí te detallo los principales síntomas por región:

🔹 Síntomas generales del cáncer de garganta (faringe y laringe):

Ronquera o cambios en la voz (especialmente si dura más de 2-3 semanas)
  • Dolor de garganta persistente
  • Dificultad o dolor al tragar
  • Sensación de cuerpo extraño o nudo en la garganta
  • Tos crónica, a veces con sangre
  • Dolor de oído (puede ser referido, sin afectación del oído en sí)
  • Bulto en el cuello (puede ser un ganglio linfático inflamado)
  • Pérdida de peso inexplicable
  • Fatiga o debilidad general

🔸 Síntomas específicos por ubicación:

1. Cáncer de laringe (incluye las cuerdas vocales)
  • Ronquera persistente
  • Voz débil o cambios notables en la voz
  • Dificultad para respirar en fases avanzadas

2. Cáncer de faringe
  • Dolor o ardor al tragar
  • Obstrucción nasal o sangrado (especialmente en el cáncer de nasofaringe)
  • Pérdida de audición o sensación de taponamiento en el oído (en casos de nasofaringe)

3. Cáncer de cuerdas vocales
  • Cambios en la voz, como aspereza o ronquera persistente
  • A veces, es detectado temprano por la afectación vocal incluso sin dolor

⚠️ Cuándo consultar a un médico:

Si alguno de estos síntomas persiste por más de 2-3 semanas, especialmente ronquera, dolor al tragar o un bulto en el cuello, es muy importante acudir a un especialista (otorrinolaringólogo). Un diagnóstico temprano mejora mucho las posibilidades de tratamiento efectivo.

01 mayo 2025

OZEMPIC, también puede que cure el hígado graso

 01 mayo 2025

- Cuando leo algún artículo sobre el hígado graso mis antenas crecen y captan de inmediato su texto:

____________________________________________

Otro logro del Ozempic: los fármacos antiobesidad también revierten el hígado graso

EL PAÍS Exprés
1/5/2025
Ozempic cuándo funciona

El Ozempic también podría ayudar a tratar el hígado graso no alcohólico. Es lo que sugiere un nuevo estudio sobre el fármaco que ya ha revolucionado el abordaje de la obesidad y la diabetes.

¿Qué es el hígado graso? Una dolencia que afecta a uno de cada tres adultos y se caracteriza por una acumulación de grasa en el hígado. En sus casos más graves puede causar cirrosis o cáncer.

¿Y cómo podría ayudar el Ozempic? Su principio activo, la semaglutida, actúa en el intestino y manda una señal al cerebro para hacernos sentir llenos.

  • Así, reduce la grasa visceral, pero también el depósito de grasa del hígado.
  • En el nuevo estudio, en un 63% de los pacientes tratados con Ozempic la inflamación se resolvió y la fibrosis no empeoró.

¿Por qué es importante? La fibrosis hepática es la puerta de entrada a la cirrosis y al cáncer de hígado, por lo que detenerla es clave, aunque todavía se desconoce si el Ozempic funcionaría cuando ya hay cirrosis.

© Foto: Ricardo Rubio (Europa Press via Getty Images)

Fuente: https://elpais.com/expres/2025-05-01/otro-logro-del-ozempic-los-farmacos-antiobesidad-tambien-revierten-el-higado-graso.html

30 abril 2025

¿Qué es lo que viene?: Por favor, dejen de vendernos ese fatalismo extremo

 



30 abril 2025

- Hoy no dejaré aquí ningún artículo sobre cuestiones de salud, clima o de distintas recomendaciones para cuestiones y/o soluciones de uso diario, no, hoy dejaré aquí un lamento sobre esa enorme cantidad de victimistas, agoreros, negacionistas, fatalistas, derrotistas y "alarmadores" de la vida social diaria via redes sociales y/o tertulianos de la nada de radio y tv., que no hacen más que amargarnos la vida con su comportamiento y creando un ambiente social irrespirable sobre el inevitable fin del mundo con eso de "nos echan algo en la comida"; "nos quieren quitar el dinero que tenemos en el banco con el asunto del euro digital"; "los médicos utilizan el sistema de selección natural ante los viejos, pues tienen muchos enfermos jóvenes y les sobran los viejos"; "no te dan hora cercana los especialistas de la salud porque dicen estar saturados y cuando te toca (entre 5 y 16 meses de retraso para una cita), ves las salas de espera vacías".

- Por Dios, ¿Qué está pasando? ¿Será verdad que nos ponen algo en el agua o en la comida?

- A todos esos mediáticos fatalistas, por favor, mandémoslos a negro, no merecen ser escuchados, no es obligatorio escucharlos y mucho menos reenviar esos agoreros mensajes. Por favor, vivamos, son tiempos difíciles, pero no le demos alimento a toda esa jungla de divulgadores de la fatalidad que viene o que, según ellos, ya está aquí.

- Por favor, no nos dejemos arrastrar y evitemos dejarnos convencer de ese fatalismo extremo con el que piensan dominar a las personas de buena fe, personas a las que quieren llevarlas a un propósito desconocido ... o es lo que me parece.

PD: Disculpad este desahogo, pero es que abrir las redes sociales (yo ya me he dado de baja de casi todas), o leer los dichosos "reenviados" que se multiplican en nuestras cuentas de mensajería, es querer vivir en un repugnante fake news constante.

29 abril 2025

Samsung Galaxy S25 Edge & Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

29 abril 2025 

- Me pregunto y le pregunto a la IA: ¿Existe algún teléfono android que tenga una cámara de más de 108 mb y con una pantalla que no supere las 6.67"? Tengo, actualmente, un S22 ULTRA, PERO ME RESULTA MUY PESADO Y ALGO GRANDE.

ChatGPT Plus recoge información, resume e informa:

Entiendo que buscas un teléfono Android con una cámara de más de 108 MP y una pantalla que no supere las 6.67 pulgadas, ya que tu actual Galaxy S22 Ultra te resulta pesado y grande. Sin embargo, actualmente, la mayoría de los smartphones con cámaras de 200 MP tienen pantallas que superan ligeramente las 6.67 pulgadas. No obstante, algunos modelos ofrecen un diseño más liviano y compacto que podría adaptarse mejor a tus preferencias. A continuación, te presento algunas opciones destacadas:​



Pantalla de 6.67 pulgadas
Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

_________________________________________________

Diseño ultradelgado
Samsung Galaxy S25 Edge


______________________________________________

Plegable y compacto
Motorola Razr Ultra 2025

___________________________________________

1. Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

Cámara principal: 200 MP
Pantalla: 6.67 pulgadas AMOLED
Peso: Aproximadamente 204 g
Batería: 5,110 mAh

Sistema operativo: Android 14 con HyperOS​

Este modelo ofrece una excelente relación calidad-precio, con una potente cámara de 200 MP y una pantalla que cumple con tu requisito de tamaño. Además, su diseño es relativamente compacto para las especificaciones que ofrece.​


2. Samsung Galaxy S25 Edge

Cámara principal: 200 MP
Pantalla: 6.8 pulgadas Dynamic LTPO AMOLED 2X
Peso: 163 g
Grosor: 5.8 mm

Sistema operativo: Android 15 con One UI 7​

Aunque su pantalla supera ligeramente las 6.67 pulgadas, su diseño ultradelgado y peso ligero lo hacen una opción atractiva si buscas un dispositivo menos voluminoso que el S22 Ultra.​


3. Motorola Razr Ultra 2025

Cámara principal: Especificaciones no detalladas, pero incluye funciones avanzadas de IA

Pantalla interna: 7 pulgadas plegable
Diseño: Plegable y compacto

Sistema operativo: Android con integración de Moto AI​

Si estás abierto a un diseño plegable, el Razr Ultra ofrece portabilidad y características innovadoras, aunque su cámara principal no alcanza los 200 MP.​

Recomendación Final:

Si tu prioridad es mantener una pantalla de 6.67 pulgadas o menos y contar con una cámara de 200 MP, el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G es la opción más adecuada. Sin embargo, si estás dispuesto a considerar una pantalla ligeramente más grande a cambio de un diseño más ligero y delgado, el Samsung Galaxy S25 Edge podría ser una excelente alternativa.​
___________________________________________

¿Te gustaría que te ayude a comparar precios o disponibilidad en tiendas específicas en España?

Tú dijiste:
Puedes darme una orientación sobre los precios de los dos primeros en España?

ChatGPT Plus:

Claro, aquí tienes una orientación actualizada sobre los precios en España de los dos modelos que mencionaste:

📱 Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G

Este modelo destaca por su cámara de 200 MP, pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y carga rápida de 120W.​

Versión 8 GB RAM / 256 GB almacenamiento: 379,99 € en PcComponentes. ​

Versión 12 GB RAM / 512 GB almacenamiento: 429,99 € en PcComponentes. 

Versión 12 GB RAM / 512 GB almacenamiento: 479,99 € en Amazon España. 

Este dispositivo ofrece una excelente relación calidad-precio, especialmente si buscas una cámara potente y un diseño más compacto que el Galaxy S22 Ultra.​

📱 Samsung Galaxy S25 Edge

Este modelo aún no ha sido lanzado oficialmente, pero se espera que esté disponible en España a partir del 13 de mayo de 2025. Destaca por su diseño ultradelgado de 5,84 mm y peso ligero de 162 g, lo que lo hace más manejable que el S22 Ultra.​

Versión 12 GB RAM / 256 GB almacenamiento: Se espera un precio entre 1.200 € y 1.300 €. ​

Versión 12 GB RAM / 512 GB almacenamiento: Se espera un precio entre 1.300 € y 1.400 €. ​

Aunque su pantalla es de 6,6 pulgadas, ligeramente superior a tu límite, su diseño delgado y ligero podría compensar este detalle si buscas un dispositivo menos voluminoso.​

✅ Recomendación

Si priorizas un dispositivo más compacto y ligero que tu actual Galaxy S22 Ultra, el Samsung Galaxy S25 Edge podría ser una excelente opción, aunque su precio es considerablemente más alto.​

Por otro lado, si buscas una opción más económica sin sacrificar una cámara de alta resolución, el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G ofrece características destacadas a un precio más accesible.

28 abril 2025

Las frutas, ese olvidado y saludable alimento

 28 abril 2025

- Hoy quiero dedicarle un rato a analizar el mundo de las frutas y al que tan poco acude (en general), la población para alimentarse de forma saludable:

_________________________________________________

Las frutas y las verduras alargan la vida, pero ¿cuántas se deben tomar?


Iñaki Galán Labaca


No hace falta recordar que una dieta rica en frutas y verduras es buena para la salud, pero ¿sabemos realmente en qué medida puede reducir el riesgo de enfermedades graves y aumentar la esperanza de vida? Eso es precisamente lo que hemos analizado en un estudio reciente, y sus resultados ofrecen una razón más para llenar los platos con los colores de estos alimentos.

¿Cuáles son las recomendaciones de consumo?

No existe un consenso universal sobre la cantidad exacta de frutas y verduras que es recomendable consumir. Mientras que países como Bulgaria, la República Checa y Polonia aconsejan tomar cuatro raciones diarias, otros como Alemania, Dinamarca e Irlanda sugieren más de cinco.

Algo similar ocurre con las legumbres, cuyas recomendaciones son de una ración semanal en Bulgaria y tres en Italia.

En España, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), lo ideal es comer al menos tres raciones de verduras diariamente, entre dos y tres frutas enteras y cuatro raciones de legumbres cada semana.

El consumo (insuficiente) de los españoles

Nuestro estudio analiza los hábitos alimenticios de más de 66 000 españoles, y evalúa cómo la ingesta de frutas enteras (excluyendo zumos), verduras y legumbres afecta al riesgo de mortalidad.

La conclusión es que el cumplimiento de las recomendaciones de consumo de este tipo de alimentos en España resulta, en general, bajo. La sugerencia de tomar frutas dos o más veces al día es seguida por menos de la mitad de la población. Mucho más grave es el caso de las verduras: solo el 1,5 % incorpora tres o más raciones al día en sus comidas.

Teniendo en cuenta el consumo conjunto, apenas el 9,3 % de la población (1 de cada 10) ingiere cinco o más raciones de frutas y verduras al día. Y solo 1 de cada 4 españoles y españolas toma legumbres tres o más veces por semana.

Efectos en la salud

Asimismo, los datos sugieren que quienes comen más frutas y verduras tienen menos riesgo de morir por cualquier causa. Tomarlas una vez al día podría reducir dicho riesgo en un 10 %. Con consumos de 5 veces al día, el beneficio podría llegar al 30 %, y con diez raciones aumentaría un 40 %, especialmente si se priorizan las verduras.

En cambio, nuestro trabajo no encontró una relación clara entre la ingesta de legumbres y la reducción del riesgo de muerte. Esto puede deberse a que el bajo consumo registrado limita su capacidad para identificar los beneficios de una ingesta elevada. Además, las legumbres a menudo se preparan junto con carnes rojas o procesadas, lo que podría reducir sus beneficios.

Sin embargo, este alimento sigue siendo una excelente fuente de nutrientes, como la fibra y las proteínas vegetales, y deben formar parte de una dieta equilibrada.

En suma, los resultados son coherentes con el consejo de los expertos: una dieta rica en frutas, verduras y legumbres frescas ayuda a vivir más tiempo y con menor riesgo de enfermedades.

¿Cuánto deberíamos comer?

Este estudio refuerza la recomendación de la AESAN de consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día. Incluso si se supera esa cifra, especialmente aumentando el consumo de verduras, podemos obtener ventajas adicionales.

En cuanto a las frutas, los efectos positivos parecen estabilizarse después de tomar 2-3 piezas al día. Esto significa que no es necesario comer en exceso para lograr beneficios significativos.

Respecto a las legumbres, aunque nuestro estudio no ha detectado un efecto claro en la mortalidad, otros trabajos sí han demostrado sus beneficios para la salud (reducción de un 6 % en el riesgo de mortalidad total por cada incremento en el consumo de 50 gramos de legumbres al día). Por tanto, es recomendable seguir el consejo de la AESAN de tomar al menos 4 raciones semanales.

¿Qué es una ración de frutas, verduras y legumbres?

Mientras que algunos países europeos establecen que una ración de frutas o verduras equivale a 100 gramos, la AESAN considera que una ración de fruta puede ser una pieza mediana (un plátano, una pera o una manzana), una taza de fresas o cerezas o dos rodajas de melón o sandía (entre 120-200 gramos).

Por otro lado, los zumos de frutas no sustituyen a las frutas enteras, ya que estas conservan toda la fibra y son más saciantes, lo que ayuda a prevenir el aumento de peso.

Una ración de verduras equivale a una taza de judías o brócoli, una berenjena (todos crudos y limpios), una ensalada o una crema de verduras (entre 150-200 gramos). Las patatas o boniatos no cuentan en la suma de verduras.

Por último, una ración de legumbres corresponde a 50-60 gramos de legumbres secas o 170 gramos cocidas, y entre ellas se incluyen alubias, lentejas, garbanzos, guisantes o habas.

¿Cómo incorporar más frutas y verduras en la dieta?

Aumentar el consumo de estos alimentos es fácil siguiendo algunos consejos prácticos:

  1. Empiece el día con frutas, añadiendo trozos al yogur o los cereales.

  2. Dé protagonismo a las verduras y legumbres preparando recetas donde sean el ingrediente principal.

  3. Opte por bocados saludables, cambiando las galletas o las patatas fritas por zanahorias, tomates o frutas.

  4. Pruebe recetas nuevas que hagan las verduras más atractivas.

  5. Tenga siempre frutas y verduras en casa para facilitar su consumo diario y evitar recurrir a opciones menos saludables.

Pequeños cambios, grandes beneficios

Este estudio confirma la importancia de llevar una dieta rica en frutas y verduras y pone de manifiesto la necesidad de aumentar su consumo. Cada pieza cuenta. Incluso pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud.


Paloma Martínez Castañeiras, de la Asociación de Pacientes con Esófago de Barrett (Salamanca, España), ha colaborado en la elaboración de este artículo.

27 abril 2025

Hígado graso y sabor amargo en boca

27 abril 2025 

- Cuando vas ganando experiencia y el cuerpo empieza a tener ciertas manifestaciones empiezas a darte cuenta de que quizás no tuviste mucho cuidado a la hora de darle demasiada caña a tu hígado y lo hacías como si fueras un cantante de rock y durante muchos años y, claro, ahora que ya no puedes subir al escenario empiezas a notarlo.

- ¿TENER UN SABOR AMARGO EN BOCA PUEDE SER UN SÍNTOMA DE HIGADO GRASO? (Uno de ellos)


ChatGPT Plus recopila datos, resume y me informa:

Sí, tener un sabor amargo en la boca puede estar relacionado con problemas en el hígado, incluyendo el hígado graso (esteatosis hepática), aunque no es uno de los síntomas principales ni más específicos.

El hígado graso muchas veces no da síntomas al principio, pero cuando empieza a afectar más, puede causar cosas como:
  • Fatiga
  • Dolor o molestia en la parte superior derecha del abdomen
  • Náuseas
  • Digestiones pesadas
  • Alteraciones en el gusto, como sabor amargo o metálico
El sabor amargo también puede venir de otros problemas, como:
  • Problemas digestivos (reflujo gastroesofágico, gastritis)
  • Alteraciones biliares (problemas en la vesícula o el flujo de bilis)
  • Infecciones bucales o problemas dentales
  • Medicamentos
  • Estrés
Así que, si sientes un amargor persistente, especialmente si tienes otros síntomas, sería muy recomendable consultar a un médico para hacerte análisis de sangre (función hepática, perfil lipídico) y, si hace falta, una ecografía del hígado.

Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer

18 septiembre 2025   Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...