19 julio 2025

Como combatir las picaduras de mosquitos con una buena alimentación

19 julio 2025

- Y quien no sufre esas picaduras o quien no conoce a muchos que las sufren. Los mosquitos son molestos, rabiosos y hasta peligrosos para nuestra salud.
________________________________________________

Los alimentos que debes ingerir para que te piquen menos los mosquitos


Carmen Barrado
19/7/2025

Hay muchos factores que influyen en el porqué a unas personas les pican más los mosquitos que a otras. Cierto es que no son los mosquitos sino las mosquitas (hembras) las que pican, ya que son las que necesitan darles a los huevos el sustento necesario para que maduren y eclosionen a su debido tiempo.

La doctora Julia Farré, dietista-nutricionista y directora del Centro de Nutrición Julia Farré, explica que consumir suplementos de vitaminas del Grupo B, especialmente con vitamina B1, provocan un cambio en nuestro olor corporal que detectan las mosquitas hembra y que en realidad les repele, pues no es un aroma que les atraiga especialmente.

En cuanto a los alimentos ricos en vitaminas del Grupo B cabría destacar el caso de los cereales, las carnes, los pescados, los huevos, los productos lácteos y en el ámbito vegetal: las legumbres, los aguacates, los plátanos, el brócoli, las berzas y las verduras de hoja verde.

Eso sí, la nutricionista no pretende recomendar que todo el mundo se tome suplementos con vitaminas del Grupo B, ya que es algo que debería de estar supervisado por un profesional médico. Aunque, asegura que no se trata de algo peligroso y que se puede consumir con tranquilidad, ya que son vitaminas hidrosolubles y fácilmente eliminables por el organismo.

Aunque el consumo de este complejo pueda ser una ayuda, en realidad lo más aconsejable es actuar por todos los frentes, tanto desde dentro como desde fuera, por lo que no está de más ayudarse de un repelente externo. En la actualidad existen productos antimosquitos en forma de spray o en forma de gel o crema, pero para que sean efectivos es importante aplicarlo en el cuello y las muñecas , que es donde el latido es más fuerte y superficial, aumentando así su olor y acción. También es conveniente echarlo en las zonas distales de la pierna y en la zona del tobillo, que suele ser un área de fácil acceso para el mosquito.

En el caso de los niños, recuerda que hay que «usar productos específicos infantiles», ya que la piel de un adulto no es la misma que la de un bebé, adaptados a ese uso y las pulseras repelentes suelen funcionar bien.

Cómo evitar que entren en casa

Este verano será especialmente intenso por las abundantes lluvias registradas durante la primavera. ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) ofrece cinco recomendaciones básicas para evitar que los mosquitos se instalen en nuestros hogares: colocar telas mosquiteras en ventanas y puertas, vaciar con frecuencia los platos de las macetas, renovar el agua de piscinas infantiles y procurar que estén llenas, mantener limpios los desagües y canalones, cambiar con frecuencia el agua donde beben los animales y tapar o retirar cualquier recipiente del hogar que acumule agua.

Y fuera del hogar recomiendan evitar transitar por zonas de humedales al atardecer y al amanecer y procurar utilizar repelentes y manga larga.

17 julio 2025

Descubierta una enzima que recicla el plástico sin pérdida de calidad

17 julio 2025

- Los envases de plástico son el peor enemigo de la humanidad y de la vida en el planeta, por eso es de agradecer que algunos científicos dejen parte de su vida estudiando cómo defenderse de su innegable influencia negativa en nuestro modo de vida.
______________________________________________



Descubren nueva enzima para el reciclaje de plástico sin perder calidad

Una nueva enzima para el reciclaje de plástico es descubierta en una pila de compostaje, próxima a comercializarse gracias a una startup alemana.

15 de julio de 2025

La enzima PHL7 está causando sensación: descubierta en una pila de compostaje del cementerio Südfriedhof de Leipzig, Alemania. Descompone el PET, como las bandejas de fruta de plástico del supermercado, en más del 90% en un tiempo récord de tan solo 16 horas. Esto es el doble de rápido que las enzimas conocidas anteriormente. Este método biológico de reciclaje de PET ayuda a conservar recursos, especialmente combustibles fósiles y fuentes de energía perjudiciales para el medio ambiente. Basándose en los resultados de esta investigación, los bioquímicos Christian Sonnendecker y Ronny Frank, de la Universidad de Leipzig, idearon una idea de negocio y fundaron recientemente la empresa ESTER Biotech.

Reciclaje de plástico

Una empresa alemana de biotecnología ha desarrollado una enzima natural descubierta en un cementerio en una solución prácticamente lista para el mercado para el reciclaje de plástico sin pérdida de calidad. Ya en 2022, se informó sobre un artículo publicado por científicos de Leipzig que identificaron por primera vez la enzima.

“Nuestra tecnología permite que los flujos de materiales que actualmente se queman vuelvan al inicio del ciclo a nivel molecular“.

En aquel momento, la enzima se sometió a una pequeña prueba comparativa y provocó una descomposición del plástico de tereftalato de polietileno (PET) de un impresionante 90%. En la primavera de 2025, esos mismos científicos perfeccionaron las capacidades de esa enzima, llamada PHL7, y fundaron ESTER Biotech para comercializarla.

Su plan inicial, que finalizará el próximo año, es un reactor piloto del tamaño de una bañera. Si tiene éxito, su plan para 2030 consistirá en cuatro reactores de 350 metros cúbicos capaces de procesar 45 mil toneladas métricas de plástico PET al año.

PHL7 y ESTER Biotech ofrecen varias ventajas sobre los métodos de reciclaje químico y térmico. Para empezar, una vez que la enzima descompone los polímeros de PET en monómeros, o componentes individuales, no sufren degradación de sus características materiales, a diferencia de algunos plásticos reciclados, que son más débiles o menos estables.

Además, PHL7 es excepcionalmente estable entre 0 y 95°C , y por kilogramo de plástico, se requiere una dosis de tan solo entre el 0,02% y el 0,06% de la enzima. Esto es sustancialmente menor que las alternativas existentes. Su nueva versión de la enzima también recicla el plástico varias horas más rápido.

“Nuestra tecnología permite que los flujos de materiales que actualmente se queman vuelvan al inicio del ciclo a nivel molecular”, afirma Christian Sonnendecker, autor principal del artículo. “Y con alta eficiencia energética y escalabilidad“.

“Estamos solo en el comienzo. Pero estamos convencidos de que cuando la ciencia, el espíritu emprendedor y la responsabilidad social se unen, una enzima de cementerio puede convertirse en un faro de esperanza para un futuro mejor”.

Nueva enzima para el reciclaje de plástico sin perder calidad

Mayor calidad

La enzima de ESTER Biotech es capaz de separar ciertos compuestos multicapa que normalmente se consideran no reciclables. Además de la infraestructura del proyecto piloto, ESTER trabaja actualmente con dos socios de tamaño mediano para construir una cadena de suministro rentable con el objetivo de reducir el precio de las enzimas a entre 100 y 200 euros por kilogramo.

Si bien ningún método de reciclaje comercializado actualmente puede competir con el coste del plástico virgen, un precio de entre 100 y 200 euros lo equiparará con la competencia actual.

Por suerte para todos los actores del sector, la UE no teme aplicar una normativa estricta para garantizar las tasas de reciclaje de plástico. Para 2040, según la legislación vigente de la UE, el 65% de la producción de plástico deberá proceder de fuentes recicladas. ESTER cree que, gracias a su potencial para ofrecer un material reciclado de mayor calidad, aumentará el incentivo para desarrollar y expandir los métodos enzimáticos.

16 julio 2025

Una investigación confirma que la desaparición de los glaciares aumentará la actividad volcánica

 

16 julio 2025

- Se veía venir.
_______________________________________________

El cambio climático reactivará volcanes inactivos situados bajo el hielo


12 JUL 2025 12:35
Actualizada 12 JUL 2025 12:40

El calentamiento global provoca efectos inesperados y cada vez más preocupantes. El derretimiento de los glaciares podría estar creando las condiciones para que se produzcan erupciones volcánicas más explosivas y frecuentes en el futuro, según demuestran los resultados de una investigación realizada en seis volcanes de los Andes chilenos.

Un estudio que acaba de presentarse sostiene que cientos de volcanes subglaciales, es decir, ubicados bajo el hielo, y que ahora están inactivos en todo el mundo, pero especialmente en la Antártida, podrían volverse más activos a medida que el cambio climático acelera el retroceso de los glaciares.




30 junio 2025

Donaciones y Sucesiones en Comunidad Valenciana, junio 2025

 


30 junio 2025 

- Tengo dudas sobre la ley de sucesiones y donaciones y quisiera que me aclararas varios puntos pues yo ya hace 19 años que deje mi actividad profesional. Entiendo que para las herencias el primer tercio es la legítima y que va a los hijos. El segundo tercio es el llamado de mejora y que va a mejorar la parte heredada de uno o algunos hijos y la tercera es la llamada de libre disposición, entendiendo yo que la puedes dar a cualquier persona sea familiar o un extraño. En cuanto al coste del impuesto (Vivo en LA COMUNIDAD VALENCIANA), al receptor le costará, tan solo, el 1% o sea que tiene una exención del 99%. 

- En cuanto a las donaciones entiendo que estando yo en vida puedo hacer una donación de todo o parte de mi patrimonio a quien me de la gana, sea familiar o no y que el impuesto sería del 1% igual que en el caso de las herencias. ¿Es así?

ChatGPT Plus

Gracias por tu consulta, te la explico detalladamente y de forma actualizada, teniendo en cuenta que vives en la Comunidad Valenciana y refiriéndonos a 2025:


1. Estructura de la Herencia (Sucesiones) en España

Efectivamente, según el Código Civil Español, la herencia se divide en tres tercios, con matices:

Tercio

Destinatario

Detalles

Legítima estricta

Obligatoriamente para los hijos/herederos forzosos

Se reparte a partes iguales entre todos los hijos o sus descendientes.

Tercio de mejora

Para mejorar la herencia de uno o varios de los herederos forzosos

Solo puede destinarse a los hijos o descendientes, pero se puede favorecer a algunos.

Tercio de libre disposición

Puede ir a cualquier persona (hijo, familiar, amigo, institución, etc.)

Total libertad para designar beneficiarios.

🔧 Si no tienes descendientes, los herederos forzosos serían otros (por ejemplo, padres o cónyuge), pero según lo que comentas, parece que hay hijos y por tanto rige esta estructura.


2. Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana (2025)

En esta comunidad, la normativa autonómica regula importantes bonificaciones:

Hijos, nietos y cónyuge:

  • Bonificación del 99% sobre la cuota del impuesto para herencias entre padres e hijos, nietos y cónyuge.
  • Esto aplica tanto a bienes y derechos recibidos por fallecimiento, como en su caso, sobre seguros de vida si son beneficiarios directos.

⚠️ Es importante que se respete el grado de parentesco. Esta bonificación no aplica a otros familiares más lejanos o a personas sin relación de parentesco.


3. Donaciones en la Comunidad Valenciana (2025)

Aquí hay matices importantes:

Bonificación en Donaciones:

  • Solo se aplica el 99% de bonificación si se cumplen estos requisitos:
    • La donación es de dinero, bienes inmuebles o participaciones en empresas.
    • El donatario (quien recibe) es hijo, nieto o cónyuge.
    • Se formaliza en escritura pública (ante notario).
  • Si donas a un extraño (alguien sin relación de parentesco) no aplica la bonificación del 99%, y el impuesto puede ser muy elevado.

🚫 Donaciones a personas sin parentesco:

  • Están gravadas a tipos que pueden superar el 20%-30%, dependiendo del valor y sin bonificaciones.

4. Conclusión Práctica para Tu Situación

Situación

Bonificación

Observaciones

Herencia a hijos o nietos

99%

Sobre la cuota del impuesto de sucesiones.

Donación a hijos o nietos (formalizada ante notario)

99%

Aplícala a dinero, inmuebles o participaciones sociales.

Herencia a personas sin parentesco

No bonificación

El impuesto puede ser elevado.

Donación a personas sin parentesco

No bonificación

Tipos impositivos altos, mucho cuidado aquí.


5. Recomendación

Antes de hacer donaciones importantes o distribuir el patrimonio, es aconsejable:

✔️ Asesorarte con un notario o gestor especializado en la Comunidad Valenciana.
✔️ Planificar si deseas beneficiar a alguien ajeno a los herederos forzosos, ya que es más ventajoso hacerlo en testamento mediante el tercio de libre disposición que mediante donaciones.
✔️ Formalizar siempre las donaciones ante notario para beneficiarte de las bonificaciones en los casos que aplique.

18 junio 2025

¿Cómo controlar la Fibrilación Auricular en casa?

 

18 junio 2025

Para controlar la fibrilación auricular (FA) en casa, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones médicas. Esto incluye mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio moderado, evitar el tabaco y el alcohol en exceso, controlar el estrés, y asegurar un buen descanso. Además, es crucial seguir el tratamiento prescrito por el médico, incluyendo medicamentos y visitas regulares para monitoreo. 
Medidas para el control de la FA en casa:
Dieta saludable:
  • Consumir frutas, verduras, granos integrales y limitar el azúcar, la sal y las grasas saturadas, según Mayo Clinic.
  • Ejercicio regular:
    La actividad física moderada ayuda a controlar factores de riesgo como la diabetes y la presión arterial alta, que pueden desencadenar la FA. Se recomienda hacer ejercicio la mayoría de los días de la semana, idealmente de 30 a 60 minutos, según Mayo Clinic. 
  • Evitar el tabaco:
    Fumar es un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas, incluyendo la FA. 
  • Limitar el consumo de alcohol:
    El consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de FA. 
  • Controlar el estrés:
    El estrés puede desencadenar episodios de FA, por lo que es importante aprender técnicas de manejo del estrés como la meditación o el yoga. 
  • Dormir bien:
    Un buen descanso es crucial para la salud del corazón y puede ayudar a prevenir problemas cardíacos. 
  • Seguir el tratamiento médico:
    Cumplir con la medicación prescrita y asistir a las citas médicas es fundamental para el control de la FA. 
  • Monitorear la presión arterial y el colesterol:
    Controlar estos factores de riesgo puede ayudar a prevenir complicaciones asociadas con la FA, según Mayo Clinic.
  • Usar un tensiómetro y un monitor de frecuencia cardíaca:
    Estos dispositivos pueden ayudar a controlar la presión arterial y el ritmo cardíaco en casa, según Cardiorrenal.es.
  • Conocer los síntomas:
    Aprender a reconocer los síntomas de la FA puede ayudar a buscar atención médica a tiempo. 
  • Evitar cafeína y alcohol en exceso:
    En algunos casos, la cafeína y el alcohol pueden desencadenar episodios de FA, según la Asociación Americana del Corazón. 
Es importante recordar que la fibrilación auricular es una condición seria y requiere atención médica. Estas recomendaciones son generales y es fundamental consultar con un médico o especialista para recibir un plan de tratamiento personalizado. 
Vista creada con IA

21 mayo 2025

Rehabilitación neuromuscular

 


21 mayo 2025

Vista y redacción creada con IA:

La rehabilitación neuromuscular es un proceso terapéutico enfocado en mejorar la función y movilidad de personas con afecciones que afectan los músculos y nerviosSe centra en optimizar la capacidad del paciente para realizar actividades diarias, reducir síntomas y mejorar la calidad de vida. 
El proceso de rehabilitación neuromuscular implica:
Restaurar la funcionalidad muscular:
  • Se busca corregir desequilibrios musculares y mejorar la técnica y el control del movimiento.
  • Reeducación neuromuscular:
    Se entrena la conexión entre el cerebro, los nervios y los músculos para mejorar el control motor. 
  • Adaptación del sistema nervioso:
    Se aprovecha la plasticidad neuronal para recuperar, en la medida de lo posible, las funciones motoras. 
  • Programas personalizados:
    Se diseñan programas de rehabilitación que pueden incluir estimulación eléctrica, terapia física y el uso de tecnologías innovadoras. 
La rehabilitación neuromuscular puede ser beneficiosa para:
  • Pacientes con lesiones: Se centra en restablecer la conexión entre el cerebro, los nervios y los músculos para mejorar el control motor. 
  • Personas con enfermedades neuromusculares: La rehabilitación puede ayudar a mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones. 
  • Deportistas: Se utiliza para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones. 
En resumen, la rehabilitación neuromuscular es un enfoque integral que considera tanto la mejora física como la adaptación del sistema nervioso para optimizar la función y la calidad de vida de los pacientes. 

Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer

18 septiembre 2025   Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...