28 octubre 2025
¿Freír con aire es realmente más saludable?
- Las freidoras de aire (esas pequeñas máquinas que prometen cocinar sin aceite), han irrumpido en nuestras cocinas con la promesa de una alimentación más saludable. Pero ¿es tan sencillo como cambiar el electrodoméstico?
- Según el artículo de Maldita.es, la airfryer no es más que un pequeño horno de convección con ventilador, capaz de distribuir el calor de forma uniforme. Su principal ventaja frente a la fritura tradicional es la drástica reducción del aceite: mientras un alimento frito puede absorber entre el 30% y el 50% de su peso en grasa, la airfryer apenas necesita unas gotas.
Beneficios destacados
Menos calorías: Los alimentos cocinados en airfryer pueden aportar solo una tercera parte de las calorías que sus versiones fritas.
Menos compuestos nocivos: Al evitar el sobrecalentamiento del aceite, se reduce la formación de acrilamida y acroleína.
Rapidez y eficiencia energética: Cocinan más rápido que un horno convencional y consumen menos energía, lo que puede traducirse en ahorro económico.
Textura crujiente sin exceso de grasa: Aunque no iguala el sabor de una fritura, logra una costra dorada y apetecible.
Limitaciones y riesgos
No todo se cocina bien: Masas sueltas, quesos, espinacas o piezas grandes pueden dar problemas.
Menor aroma y sabor: Las reacciones químicas que dan ese olor característico al frito son más débiles en la airfryer.
Falsa sensación de salud: Cocinar churros o bacon en airfryer no los convierte en saludables. El riesgo está en aumentar su consumo por creer que son “menos malos”.
Desplazamiento de técnicas más saludables: Si sustituimos el vapor o las verduras frescas por alimentos procesados en airfryer, el balance nutricional se resiente.
Conclusión: ¿ángel o demonio culinario?
- La airfryer no es ni milagro ni amenaza. Es una herramienta útil si se usa con criterio. Puede ayudarnos a reducir grasas y calorías, pero no convierte automáticamente cualquier plato en saludable. Como bien señala el artículo, lo importante no es sólo cómo cocinamos, sino qué cocinamos y con qué lo acompañamos.
- Quizá la pregunta no sea si debemos freír con aire, sino por qué freímos tanto. Y ahí, más que el electrodoméstico, lo que importa es nuestra relación con la comida.
Artículo de referencia: https://maldita.es/alimentacion/20230223/freidora-aire-airfryer-aceite-cocinar/
Yo la tengo. Pero para mí no es de gran utilidad, la verdad. La utilizo para descongelar algunas cosas, o para patatas gajo, o calamares, o cosas así. Porque hay cosas que no salen bien. Eso sí, se ahorra en aceite porque solo hay que echar unas gotas. No la veo de utilidad, ya te digo.
ResponderEliminarQue estés pasando un feliz día, Enrique.
Un abrazo enorme.
Pienso lo mismo que tú, Maria. No es el invento del siglo.
EliminarUn abrazo para un feliz martes.
Muy interesante tu reflexión sobre las freidoras de aire. 🍟✨ Me gusta cómo explicas sus ventajas de forma clara y práctica, sin olvidar los detalles importantes. Una lectura útil para quienes buscan opciones más saludables.
ResponderEliminarCon cariño,
Daniela Silva 💗
alma-leveblog.blogspot.com — te invito a visitar mi rincón 🌷
Gracias, Daniela, eres muy amable.
EliminarUn abrazo.
Nosotros no la tenemos y de momento no creo que la tengamos .
ResponderEliminarSé de muchos que la tienen y practicamente no la utilizan ,
Són esas clase de electrodomesticos que se ponen de moda pero que a la larga , se vé que no son muy practicos,
Como siempre gracias por estas informaciones que nos das.
Un abrazo.
Gracias a ti, Joaquín, eres para mí el descubrimiento bloguero del año.
EliminarUn fuerte abrazo.