26 octubre 2025

La edición genética como solución al tratamiento del cáncer de pulmón

 


26 octubre 2025

- El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo, con tasas de supervivencia alarmantemente bajas y tratamientos que, en muchos casos, pierden eficacia con el tiempo. En este contexto, la investigación científica continúa explorando nuevas vías terapéuticas que puedan ofrecer esperanza a los pacientes. Una de las más prometedoras es la edición genética, que podría permitir atacar directamente las mutaciones responsables del crecimiento tumoral. 

- Para dar información sobre este avance dejo aquí un resumen del artículo publicado en The Conversation al respecto.


Resumen del artículo
El artículo, firmado por Pedro Pablo Medina Vico (Universidad de Granada), aborda el papel del gen KRAS en el cáncer de pulmón, especialmente en el adenocarcinoma, donde hasta un tercio de los pacientes presenta mutaciones en este gen. KRAS actúa como un interruptor genético que, al quedar permanentemente activado por mutaciones como G12C o G12D, provoca una proliferación celular descontrolada.

Durante años, KRAS fue considerado un “gen intocable” desde el punto de vista farmacológico. Sin embargo, la aprobación de inhibidores como Sotorasib en 2021 abrió nuevas posibilidades, aunque con limitaciones: no todos los pacientes responden y muchos desarrollan resistencia.

El equipo del autor propone una estrategia alternativa basada en la edición genética mediante HiFi-Cas9, una versión de alta fidelidad de CRISPR-Cas9. Esta herramienta permite cortar exclusivamente el ADN mutado, respetando la copia normal del gen. En modelos preclínicos, esta técnica logró eliminar las células tumorales sin afectar las sanas, mostrando incluso eficacia en tumores resistentes a Sotorasib.

Además, KRAS está implicado en otros tipos de cáncer como el de páncreas y el colorrectal, lo que sugiere que esta estrategia podría tener aplicaciones más amplias. Aunque se trata aún de una prueba de concepto, los resultados invitan a seguir explorando esta vía como posible terapia oncológica del futuro

Conclusión esperanzadora al contenido del artículo:

- Este avance en edición genética no solo representa una hazaña técnica, sino una promesa tangible para miles de pacientes que hoy enfrentan diagnósticos con pocas opciones. La posibilidad de desactivar selectivamente las mutaciones que alimentan el cáncer, respetando la integridad del tejido sano, abre una nueva vía terapéutica más precisa, menos invasiva y potencialmente más duradera. Aunque aún estamos en fase experimental, el horizonte se ilumina con la esperanza de que la ciencia, cuando se alía con la ética y la imaginación, puede transformar el sufrimiento en posibilidad.

Artículo de referencia: https://tinyurl.com/29rhlre4

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La tabla de cortar de madera y los trapos de cocina: Cómo limpiarlos adecuadamente

  05 noviembre 2025 - La tabla de cortar de madera y los trapos de cocina: dos aliados que pueden volverse enemigos si no se desinfectan cor...