26 julio 2025

Las chicas rebeldes del fútbol español

26 julio 2025

Jugar al fútbol siendo mujer, hoy, es fácil, no hace mucho, una herejía. Ellas le han ganado la batalla al misógino y machista mundo federativo del fútbol:

___________________________________________

Lo que dicen en Reino Unido de la selección española femenina va a resonar en España: "No es exagerado afirmarlo"




Juan De Codina
26/7/2025


El medio británico The Times han dedicado un extenso artículo a las jugadoras de fútbol de la Selección Española, de cara al partido que disputarán contra Inglaterra en la final de la Eurocopa, celebrada en Zúrich.

Hablan de ellas como "iconos" en un titular demoledor y que dice mucho de lo que piensan allí. "Cómo las rebeldes españolas con causa se convirtieron en iconos para millones más allá del fútbol", reza el citado medio, destacando que despiertan una "admiración universal" tras liderar la lucha por la justicia.

"La Roja cuenta con un público realmente amplio, gran parte de esto se debe a la valentía y la resistencia de jugadoras individuales durante tres años turbulentos, enfrentándose a la misoginia institucional y trabajando para elevar el nivel", han comentado.

Para The Times, "no es exagerado" afirmar que esta generación de futbolistas españolas tiene un legado "que va mucho más allá del estadio". "Una huelga contra su federación por las condiciones en las que vivían, entrenaban y jugaban fue solo el comienzo de un movimiento", han destacado.

No se olvidan del momento que "empañó el máximo éxito de la generación dorada española", que fue el beso sin consentimiento del expresidente de la RFEF, Luis Rubiales, a Jenni Hermoso, durante la entrega de medallas del Mundial. Por otro lado, para el citado medio ha sido muy importante las palabras de Aitana Bonmatí, goleadora en la semifinal contra Alemania: "Casi cinco millones de espectadores españoles, con el pulso acelerado, escucharon a Bonmatí reconocer el mérito del cuerpo técnico, en el contexto de la fracturada relación entre la federación, entrenadores y jugadoras en el pasado, esto tuvo eco".

La conclusión del artículo es demoledora: "Sigue siendo, sin duda, el grupo que se rebeló contra la autoridad, una y otra vez. La probable alineación del domingo incluirá a seis de las que se negaron a jugar en 2022, además de Paredes y Putellas, quienes apoyaron firmemente ese impulso reformista. En su momento, estas rebeldes fueron ampliamente tachadas de 'niñas prepotentes'. Para millones de compatriotas se han convertido en iconos piedras de toque para batallas más importantes que los encuentros de 90 o 120 minutos".


25 julio 2025

Nuevo e importante peligro para la salud: El microplástico de las bolsitas de las infusiones



25 julio 2025

- Parece que no salimos de una y ya empezamos en otra. Ahora son las bolsitas de las infusiones las que aportan micro plásticos a nuestro organismo y, con ello, un importante y desconocido riesgo para nuestra salud.
________________________________________________

Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona demuestran que las bolsitas desprenden nanoplásticos que acabamos ingiriendo

24 JUL 2025 18:30

Ni las inocentes tazas de té se libran de la plaga de los plásticos. Al calentarlas con agua, las bolsitas de té u otras infusiones también desprenden unas diminutas partículas de este material que pueden llegar a ‘colarse’ por el torrente sanguíneo y derivar en un problema de salud a largo plazo que, sin embargo, aún no ha conseguido determinarse en humanos.

“Hemos descubierto que, al infusionar, las bolsitas desprenden nanoplásticos”, revela Ricard Marcos, uno de los autores de este artículo publicado en la revista Chemosphere e investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona, que insiste en que esta es una vía de que estos contaminantes invisibles acaben en el organismo. Y esto ocurría en todos las bolsitas estudiadas.


24 julio 2025

La bondad de los frutos secos es conocida, pero ¿cuál es el mejor

24 julio 2025

- Hablemos de frutos secos, sí, si lo tomas en cantidad engorda, pero si lo haces con moderación es tremendamente saludable. No te pierdas este artículo:
_______________________________________________

Los frutos secos son muy buenos para tu salud pero ¿cuál es mejor?


Daryl Austin
Actualizado a 

Aunque la mayoría de las personas saben que los frutos secos contienen vitaminas y minerales, es posible que no se den cuenta de cuántos beneficios para la salud se asocian con estos aperitivos salados.

Algunas de las ventajas que pueden derivarse de comer frutos secos incluyen un menor riesgo de cáncer, huesos más fuertes y, debido a que mantienen los niveles de azúcar en la sangre bajo control, un menor riesgo de contraer diabetes. Un estudio muestra que comer solo 30 gramos de frutos secos al día conlleva una asombrosa disminución del 21 por ciento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Quizás lo más sorprendente de todo es que, teniendo en cuenta su alto contenido calórico, los frutos secos consumidos con moderación no promueven el aumento de peso, una contradicción de las pautas dietéticas comunes de la década de 1990.

De hecho, "las dietas que incluyen el consumo regular de nueces en realidad están relacionadas con la pérdida de peso", dice Deirdre Tobias, epidemióloga de obesidad y nutrición de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos). Esto se debe a que la grasa, la fibra y la proteína de los frutos secos ayudan a la sensación de saciedad, frenan el hambre y ayudan a la salud intestinal. Además, se ha descubierto que hay al menos un 20 por ciento menos de calorías de lo esperado en frutos secos como las almendras y las nueces porque algunas de esas calorías se excretan en las heces.

La lista de beneficios del consumo de frutos secos se extiende aún más a la reducción de la presión arterial, la mejora de la función cognitiva, la reducción de los niveles de colesterol e incluso una vida más larga. "Si quieres mejorar la calidad de tu dieta, te recomiendo encarecidamente que comas más frutos secos", dice Katherine Zeratsky, nutricionista dietista registrada de Mayo Clinic (Estados Unidos).

Al mismo tiempo, no todos los frutos secos proporcionan los mismos beneficios, y ningún fruto seco debe consumirse en exceso. "A pesar de que las calorías pueden ser menos que la cantidad en el paquete, un pequeño puñado de nueces todavía está cargado de calorías", dice Jill Weisenberger, dietista registrada con sede en Virginia (Estados Unidos) y autora de Prediabetes: A Complete Guide [Prediabete: una guía completa].

Estos son algunos de los mejores frutos secos para incluir en su dieta, además de algunos de los beneficios únicos que proporciona cada uno.

Las almendras se ubican cerca de la parte superior de la lista de casi todos los científicos nutricionales cuando se trata de frutos secos que ofrecen grandes ventajas para la salud. Por un lado, Tobias dice que contienen más fibra que cualquier otro fruto seco: la friolera de 14,3 gramos por cada 100g. La fibra puede reducir el riesgo de cáncer y diabetes tipo 2 y ayudar a controlar el peso.

Las almendras también son ricas en vitamina E, "que promueve la salud de la piel, un sistema inmunológico fuerte y apoya la función vascular", dice Amy Goodson, nutricionista y dietista registrada con sede en Dallas (EE. UU.). Y 100 gramos de almendras contiene 258 miligramos de magnesio, "que es fundamental para la función muscular", añade.

Los estudios muestran que las almendras también ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL o "malo" porque su piel es rica en antioxidantes polifenólicos, que pueden ayudar a prevenir la oxidación del colesterol. "Las almendras también contienen mucho calcio y fósforo, que se han relacionado con una mejor salud ósea", dice Jen Messer, dietista certificada y presidenta de la Academia de Nutrición y Dietética de New Hampshire (Estados Unidos).

Los pistachos son otro excelente fruto seco porque contienen mucho potasio (811 miligramos por cada 100g) que ayuda con la función cerebral y el control muscular. Esto es especialmente útil porque "el potasio es un nutriente que es bajo en la dieta de muchas personas", dice Zeratsky.

Los pistachos también son ricas fuentes de luteína y zeaxantina, que "protegen nuestros ojos del daño de la luz y nuestros cerebros del deterioro cognitivo", dice Weisenberger. Y los pistachos se consideran una proteína completa, "ya que se ha descubierto que contienen los nueve aminoácidos esenciales", dice Messer.

Este fruto seco también es una gran fuente de vitaminas B6 y B1 (tiamina), dice Kristina Cooke, dietista de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. Estas son útiles para mejorar la salud inmunológica, prevenir el trastorno sanguíneo anemia y reducir las náuseas durante el embarazo.

"Los pistachos también tienen uno de los recuentos de calorías más bajos entre los frutos secos, lo que los hace excelentes para picar", dice Goodson.)

Las nueces de Brasil son únicas porque contienen la mayor cantidad de selenio por ración que cualquier otra fuente de alimento. El selenio es un nutriente que ayuda a mantener la función tiroidea saludable y estimula los glóbulos blancos, células que mejoran la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades e infecciones.

Pero comer demasiados puede ser un problema, ya que el límite superior tolerable de selenio es de solo unos 400 microgramos, y cada nuez contiene unos 95 microgramos. "Probablemente sea mejor limitar el consumo de nueces de Brasil a no más de tres al día", sugiere Messer.

Las nueces de Brasil también se asocian con niveles más bajos de colesterol LDL y son una fuente especialmente buena de fibra prebiótica. "Esto les ayuda a apoyar la función cerebral y promover la salud intestinal", dice Kate Donelan, dietista registrada de Stanford Health Care. Y contienen mucho hierro, un mineral esencial que apoya el crecimiento y el desarrollo y es vital para transportar la proteína hemoglobina desde los pulmones al resto del cuerpo.

Aunque técnicamente son una legumbre, los cacahuetes a menudo se tratan como fruto seco en términos culinarios, "porque tienen un perfil de nutrientes similar al de los frutos secos", dice Goodson.

Sin embargo, pertenecer a la misma familia que las alubias ofrece algunas ventajas sobre los frutos secos porque, al igual que las judías, los cacahuetes son especialmente ricos en proteínas y ácido fólico, más que cualquier otro fruto seco, dice Zeratsky. La proteína es esencial para el crecimiento muscular y la reparación de tejidos, y el folato es fundamental para el desarrollo fetal saludable en las madres embarazadas.

Tobias dice que los cacahuetes también contienen más niacina que cualquier otro fruto seco: la friolera de 21,3 miligramos por cada 100 gramos. La niacina es una vitamina B que apoya los sistemas nervioso y digestivo y se ha asociado con la reducción del dolor de la artritis. Goodson dice que su mayor contenido de fibra significa que los cacahuetes también pueden reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares.

Además, una onza de maní contiene 2.2 miligramos de vitamina E, el 15 por ciento de la ingesta diaria recomendada. Este "nutriente antioxidante", señala Weisenberger, puede ayudar a prevenir la coagulación de la sangre y puede proteger las células del daño causado por los radicales libres.

El último fruto seco de esta lista podría ser el mejor para ti. "Debido a que mejoran tanto la salud del cerebro como la salud del corazón, las nueces son una fuente inagotable de nutrientes", dice Messer.

Aunque la mayoría de los frutos secos tienen composiciones similares de grasas saludables y muchas vitaminas y minerales, "las nueces son notables porque también proporcionan una bonificación de ácidos grasos omega-3", dice Walter Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard.

Los omega-3 ofrecen numerosos beneficios para la salud, como mejorar el estado de ánimo, reducir los síntomas asociados con el TDAH y mejorar la salud de los ojos, la piel y las articulaciones. Los omega-3 también se asocian con triglicéridos más bajos, reducción de la inflamación y mejora de la presión arterial, lo que los hace fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

"Las nueces también tienen un compuesto fenólico llamado ácido elágico que podría ayudar a proteger contra el cáncer de colon", agrega Weisenberger. Y Tobias dice que tienen las cantidades más altas de ácidos grasos poliinsaturados de cualquier otro fruto seco, que pueden mejorar los déficits cognitivos y proporcionar más energía.

Comer estos frutos secos también puede favorecer un microbioma saludable "al promover las bacterias intestinales beneficiosas", añade Goodson. Y sus altos niveles de la hormona melatonina significan que las nueces también pueden "retrasar el proceso de envejecimiento y promover un sueño reparador", dice Cooke.

Por muy bueno que sea cada fruto seco individualmente, una gama más amplia o beneficios colectivos pueden provenir de optar por surtidos mixtos de frutos secos. "Comer una variedad de nueces puede ser una forma simple pero poderosa de proteger su corazón, mejorar su función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades crónicas", dice Donelan.

21 julio 2025

Cáncer de pulmón: Nueva combinación terapéutica


21 julio 2025

- Y las investigaciones para el tratamiento contra el cáncer siguen imparablemente:
________________________________________

Aprobada una nueva combinación terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón

El Globalfarma
21/7/2025


La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado la combinación Braftovi (encorafenib) y Mektovi (binimetinib), una nueva indicación para el cáncer de pulmón que supone un innovador tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E.

La eficacia de la combinación de estos dos fármacos como tratamiento para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación BRAF V600E ha sido evaluada en el proyecto PHAROS, un estudio de Fase II, abierto, multicéntrico y no aleatorizado, que ha incluido a 98 pacientes (59 sin tratamiento previo y 39 con una línea de tratamiento previa).

El estudio ha evidenciado eficacia tanto en sus variables principales como secundarias, con una tasa de respuesta objetiva confirmada por revisión radiológica independiente del 75% en pacientes sin tratamiento previo y del 46% en aquellos previamente tratados. La duración de la respuesta se ha estimado en 40 meses y 16,7 meses, respectivamente. Asimismo, se ha observado una supervivencia libre de progresión de 30,2 meses en primera línea de tratamiento y de 9,3 meses en segunda línea. En cuanto a la supervivencia global, a la fecha de corte (abril de 2024) no ha sido alcanzada para los sin tratamiento previo, mientras que se ha establecido en 22,7 meses para los previamente tratados.

En cuanto al perfil de seguridad de la combinación, ha sido acorde con lo observado en estudios previos en otras indicaciones: con efectos secundarios manejables en la práctica clínica habitual y una buena tolerabilidad por parte de los pacientes.*

Por su parte, Mariano Provencio, presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP), destaca que la incorporación de terapias dirigidas, como la combinación de encorafenib y binimetinib, representa un avance relevante y necesario en el tratamiento de este tipo de tumores. En palabras Provencio, los resultados del estudio PHAROS han demostrado respuestas objetivas destacadas y una estabilización sostenida de la enfermedad en una población históricamente difícil de tratar. El perfil oral del tratamiento no solo facilita su administración, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En esta línea, Bernard Gaspar, presidente de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACAP), afirma que “la aprobación de un nuevo fármaco supone para el colectivo de pacientes de cáncer de pulmón un motivo para la esperanza, ya que nos invita a pensar que la medicina personalizada y los tratamientos dirigidos son una realidad cada vez más a nuestro alcance, así como que una mejor y mayor calidad de vida es posible”.

María Ángeles García, directora médica de Oncología en Pierre Fabre, resalta que “la aprobación de esta terapia representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico con mutación BRAF V600E, una alteración genética que hasta ahora carecía de una opción terapéutica específica en nuestro país”. Además, García señala que “contar con terapias dirigidas como la combinación de estas dos moléculas, supone un paso adelante hacia una oncología más personalizada, en la que las decisiones médicas se ajustan a las características moleculares de cada paciente.

20 julio 2025

Nuevas posibilidades para desbloquear el tratamiento contra el cáncer

20 julio 2025

- Cuando se habla desde el mundo de la investigación y es publicado algunos de sus avances en el tratamiento contra el cáncer ... aquí estoy:
______________________________________________

Un gen esencial para absorción de vitamina D podría desbloquear tratamientos para el cáncer


El Debate
20/7/2025

Investigadores de la Universidad Hamad Bin Khalifa de Qatar han identificado un gen clave en el proceso de absorción y metabolismo de la vitamina D, un hallazgo que podría revolucionar el enfoque de la medicina de precisión y abrir nuevas posibilidades en el tratamiento del cáncer. El estudio, publicado recientemente en la revista científica Frontiers in Endocrinology, demuestra por primera vez que el gen SDR42E1 desempeña un papel fundamental en la absorción intestinal de la vitamina D y en su conversión en formas activas dentro del organismo.

La vitamina D es mucho más que un simple nutriente: actúa como precursor del calcitriol, una hormona esencial para la regulación del calcio y del fosfato en el cuerpo, fundamentales para mantener la salud ósea. Además, está implicada en funciones celulares clave como el crecimiento, la contracción muscular, la transmisión nerviosa y el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

El doctor Georges Nemer, autor principal del estudio y decano asociado de investigación en la Facultad de Salud y Ciencias de la Vida de dicha universidad, explica que al bloquear o inhibir SDR42E1 se puede frenar selectivamente el crecimiento de células cancerosas, sin afectar significativamente a las células sanas. Este descubrimiento se basa en investigaciones previas que habían detectado una mutación en el gen SDR42E1, ubicado en el cromosoma 16, asociada con deficiencia de vitamina D, lo que sugería su papel central en el metabolismo de este micronutriente.

Para confirmar esta hipótesis, los científicos utilizaron la herramienta de edición genética CRISPR/Cas9 para introducir una versión inactiva del gen SDR42E1 en células de cáncer colorrectal (línea HCT116), donde este gen suele expresarse en niveles elevados. El resultado fue una reducción del 53 % en la viabilidad celular, acompañada de una alteración significativa en la expresión de más de 4.600 genes. Muchos de estos genes están vinculados a rutas moleculares relacionadas con el cáncer, así como con la absorción de lípidos similares al colesterol, lo que reafirma la función esencial de SDR42E1 en el metabolismo del calcitriol.

El doctor Nagham Nafiz Hendi, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Medio Oriente en Ammán (Jordania), subraya que, aunque los resultados son prometedores, aún es necesario un proceso riguroso de validación clínica y desarrollo a largo plazo antes de su aplicación en pacientes. No obstante, considera que estos hallazgos abren nuevas puertas en el campo de la oncología de precisión.

Más allá del cáncer, los investigadores creen que el aumento controlado de SDR42E1 en ciertos tejidos podría aprovecharse con fines terapéuticos, dadas las múltiples funciones beneficiosas del calcitriol en el organismo. Según Nemer, «dirigirnos a este gen podría tener aplicaciones en enfermedades donde la vitamina D tiene un papel regulador, como el cáncer, las enfermedades renales, los trastornos autoinmunes y metabólicos».

Sin embargo, ambos expertos coinciden en que se debe actuar con cautela. Aunque el potencial de intervención es amplio, aún falta comprender en profundidad los efectos a largo plazo de modificar los niveles de SDR42E1 sobre el equilibrio general de la vitamina D en el cuerpo.

19 julio 2025

Como combatir las picaduras de mosquitos con una buena alimentación

19 julio 2025

- Y quien no sufre esas picaduras o quien no conoce a muchos que las sufren. Los mosquitos son molestos, rabiosos y hasta peligrosos para nuestra salud.
________________________________________________

Los alimentos que debes ingerir para que te piquen menos los mosquitos


Carmen Barrado
19/7/2025

Hay muchos factores que influyen en el porqué a unas personas les pican más los mosquitos que a otras. Cierto es que no son los mosquitos sino las mosquitas (hembras) las que pican, ya que son las que necesitan darles a los huevos el sustento necesario para que maduren y eclosionen a su debido tiempo.

La doctora Julia Farré, dietista-nutricionista y directora del Centro de Nutrición Julia Farré, explica que consumir suplementos de vitaminas del Grupo B, especialmente con vitamina B1, provocan un cambio en nuestro olor corporal que detectan las mosquitas hembra y que en realidad les repele, pues no es un aroma que les atraiga especialmente.

En cuanto a los alimentos ricos en vitaminas del Grupo B cabría destacar el caso de los cereales, las carnes, los pescados, los huevos, los productos lácteos y en el ámbito vegetal: las legumbres, los aguacates, los plátanos, el brócoli, las berzas y las verduras de hoja verde.

Eso sí, la nutricionista no pretende recomendar que todo el mundo se tome suplementos con vitaminas del Grupo B, ya que es algo que debería de estar supervisado por un profesional médico. Aunque, asegura que no se trata de algo peligroso y que se puede consumir con tranquilidad, ya que son vitaminas hidrosolubles y fácilmente eliminables por el organismo.

Aunque el consumo de este complejo pueda ser una ayuda, en realidad lo más aconsejable es actuar por todos los frentes, tanto desde dentro como desde fuera, por lo que no está de más ayudarse de un repelente externo. En la actualidad existen productos antimosquitos en forma de spray o en forma de gel o crema, pero para que sean efectivos es importante aplicarlo en el cuello y las muñecas , que es donde el latido es más fuerte y superficial, aumentando así su olor y acción. También es conveniente echarlo en las zonas distales de la pierna y en la zona del tobillo, que suele ser un área de fácil acceso para el mosquito.

En el caso de los niños, recuerda que hay que «usar productos específicos infantiles», ya que la piel de un adulto no es la misma que la de un bebé, adaptados a ese uso y las pulseras repelentes suelen funcionar bien.

Cómo evitar que entren en casa

Este verano será especialmente intenso por las abundantes lluvias registradas durante la primavera. ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental) ofrece cinco recomendaciones básicas para evitar que los mosquitos se instalen en nuestros hogares: colocar telas mosquiteras en ventanas y puertas, vaciar con frecuencia los platos de las macetas, renovar el agua de piscinas infantiles y procurar que estén llenas, mantener limpios los desagües y canalones, cambiar con frecuencia el agua donde beben los animales y tapar o retirar cualquier recipiente del hogar que acumule agua.

Y fuera del hogar recomiendan evitar transitar por zonas de humedales al atardecer y al amanecer y procurar utilizar repelentes y manga larga.

17 julio 2025

Descubierta una enzima que recicla el plástico sin pérdida de calidad

17 julio 2025

- Los envases de plástico son el peor enemigo de la humanidad y de la vida en el planeta, por eso es de agradecer que algunos científicos dejen parte de su vida estudiando cómo defenderse de su innegable influencia negativa en nuestro modo de vida.
______________________________________________



Descubren nueva enzima para el reciclaje de plástico sin perder calidad

Una nueva enzima para el reciclaje de plástico es descubierta en una pila de compostaje, próxima a comercializarse gracias a una startup alemana.

15 de julio de 2025

La enzima PHL7 está causando sensación: descubierta en una pila de compostaje del cementerio Südfriedhof de Leipzig, Alemania. Descompone el PET, como las bandejas de fruta de plástico del supermercado, en más del 90% en un tiempo récord de tan solo 16 horas. Esto es el doble de rápido que las enzimas conocidas anteriormente. Este método biológico de reciclaje de PET ayuda a conservar recursos, especialmente combustibles fósiles y fuentes de energía perjudiciales para el medio ambiente. Basándose en los resultados de esta investigación, los bioquímicos Christian Sonnendecker y Ronny Frank, de la Universidad de Leipzig, idearon una idea de negocio y fundaron recientemente la empresa ESTER Biotech.

Reciclaje de plástico

Una empresa alemana de biotecnología ha desarrollado una enzima natural descubierta en un cementerio en una solución prácticamente lista para el mercado para el reciclaje de plástico sin pérdida de calidad. Ya en 2022, se informó sobre un artículo publicado por científicos de Leipzig que identificaron por primera vez la enzima.

“Nuestra tecnología permite que los flujos de materiales que actualmente se queman vuelvan al inicio del ciclo a nivel molecular“.

En aquel momento, la enzima se sometió a una pequeña prueba comparativa y provocó una descomposición del plástico de tereftalato de polietileno (PET) de un impresionante 90%. En la primavera de 2025, esos mismos científicos perfeccionaron las capacidades de esa enzima, llamada PHL7, y fundaron ESTER Biotech para comercializarla.

Su plan inicial, que finalizará el próximo año, es un reactor piloto del tamaño de una bañera. Si tiene éxito, su plan para 2030 consistirá en cuatro reactores de 350 metros cúbicos capaces de procesar 45 mil toneladas métricas de plástico PET al año.

PHL7 y ESTER Biotech ofrecen varias ventajas sobre los métodos de reciclaje químico y térmico. Para empezar, una vez que la enzima descompone los polímeros de PET en monómeros, o componentes individuales, no sufren degradación de sus características materiales, a diferencia de algunos plásticos reciclados, que son más débiles o menos estables.

Además, PHL7 es excepcionalmente estable entre 0 y 95°C , y por kilogramo de plástico, se requiere una dosis de tan solo entre el 0,02% y el 0,06% de la enzima. Esto es sustancialmente menor que las alternativas existentes. Su nueva versión de la enzima también recicla el plástico varias horas más rápido.

“Nuestra tecnología permite que los flujos de materiales que actualmente se queman vuelvan al inicio del ciclo a nivel molecular”, afirma Christian Sonnendecker, autor principal del artículo. “Y con alta eficiencia energética y escalabilidad“.

“Estamos solo en el comienzo. Pero estamos convencidos de que cuando la ciencia, el espíritu emprendedor y la responsabilidad social se unen, una enzima de cementerio puede convertirse en un faro de esperanza para un futuro mejor”.

Nueva enzima para el reciclaje de plástico sin perder calidad

Mayor calidad

La enzima de ESTER Biotech es capaz de separar ciertos compuestos multicapa que normalmente se consideran no reciclables. Además de la infraestructura del proyecto piloto, ESTER trabaja actualmente con dos socios de tamaño mediano para construir una cadena de suministro rentable con el objetivo de reducir el precio de las enzimas a entre 100 y 200 euros por kilogramo.

Si bien ningún método de reciclaje comercializado actualmente puede competir con el coste del plástico virgen, un precio de entre 100 y 200 euros lo equiparará con la competencia actual.

Por suerte para todos los actores del sector, la UE no teme aplicar una normativa estricta para garantizar las tasas de reciclaje de plástico. Para 2040, según la legislación vigente de la UE, el 65% de la producción de plástico deberá proceder de fuentes recicladas. ESTER cree que, gracias a su potencial para ofrecer un material reciclado de mayor calidad, aumentará el incentivo para desarrollar y expandir los métodos enzimáticos.

Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer

18 septiembre 2025   Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...