- Le pregunto a mi experto favorito en materia de alimentación, gran amigo mío y de la investigación: Me gusta un chocolate Negro 85% Cacao 100 Gr que venden en CONSUM supermercados, pero Yuka me lo rechaza y lo considera mediocre porque dice que no es ecológico y que puede estar contaminado con pesticidas además de ser alto en grasa. Si fuera así ¿por qué permiten que se venda? ¿en qué Pais vivimos, entonces? ¿qué opinas tú?
16 septiembre 2025
Un nuevo amanecer
16 septiembre 2025
- Hablemos de lo que representa este nuevo amanecer.
- En medio del vaivén del mundo, hay instantes que nos invitan a detenernos. Esta imagen (un flamenco solitario caminando entre aguas tranquilas, bajo un cielo que se tiñe de fuego suave), es uno de ellos.
- El flamenco, símbolo de elegancia y resiliencia, avanza sin prisa, dejando que las olas le acaricien los pasos. Al fondo, un faro solitario se alza sobre la roca, como testigo silencioso del tiempo, guiando sin exigir, firme pero discreto.
- Hoy, 16 de septiembre, celebro eso: la belleza de lo simple, la fuerza de lo que permanece, y el valor de seguir caminando, aunque el horizonte aún no revele su destino.
- Que este día sea un faro para lo que viene. Que sepamos caminar con gracia, incluso cuando el camino se inunde de dudas.
(Ensayo 160925)
12 septiembre 2025
ACEITE DE OLIVA: Máxima recomendación de ingesta para mayores y no mayores de 60 años
12 septiembre 2025
- A medida que vamos entrando en años es, curiosamente, más importante que nunca vivir alimentándose adecuada y saludablemente.
- AESAN, Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, ha publicado un breve artículo en "Hoy" sobre las recomendaciones nutricionales para mayores de 60 años.
- Aquí dejo una importante reducción de su texto (que en nada minimiza su importancia), para que sea más ligero poderlo leer y ayudar en algo a que el cuello no tienda a eso que suelen llamar Cuello NERD.
Alimento clave recomendado: Aceite de oliva
La AESAN destaca el aceite de oliva como esencial en la dieta diaria de los mayores de 60 años.
Es rico en antioxidantes, grasas saludables y compuestos antiinflamatorios.
Ayuda a:
Proteger el corazón
Prevenir el deterioro cognitivo
Mejorar la absorción de vitaminas A, D, E y K
Mantener huesos fuertes y un sistema inmune saludable
Sustituir grasas menos saludables, favoreciendo la digestión y el control del peso
¿Cuánto tomar al día?
Aunque no hay una dosis única para todos, se recomienda:
Entre 3 y 4 cucharadas soperas al día (unos 30–40 ml) como parte de una dieta equilibrada
Esta cantidad puede variar según el nivel de actividad física, edad y necesidades energéticas
¿Crudo o frito?
Crudo: Es la forma más saludable. Conserva todos sus antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.
Frito: Puede usarse para cocinar, pero hay que tener cuidado:
No sobrepasar los 180°C, ya que a altas temperaturas se degradan sus propiedades y pueden formarse compuestos tóxicos.
Evitar reutilizar el aceite varias veces, ya que las grasas saludables pueden transformarse en grasas trans, que son muy perjudiciales
Hidratación: otro aspecto crucial
Con la edad, disminuye la sensación de sed, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.
Se recomienda:
Beber agua regularmente
Incorporar infusiones, caldos, café o té sin azúcar
Este enfoque refuerza la importancia de adaptar la alimentación en la segunda y tercera edad para preservar la salud física y mental.
Artículo publicado en HOY: https://tinyurl.com/2xoxyglp
10 septiembre 2025
EL CHOCOLATE NEGRO 85% NO BIOLÓGICO A EXAMEN
10 septiembre 2025
Mi experto amigo busca y busca y me resume una respuesta satisfactoria:
Te entiendo perfectamente. Lo que te pasa es bastante común cuando usamos aplicaciones como Yuka, que tienen sus propios criterios de valoración. Vamos por partes:
-
Por qué Yuka lo rechaza
-
Yuka suele dar “mala nota” a muchos chocolates (incluso a los de alto porcentaje de cacao) porque:
-
No son ecológicos (prioriza lo bio/orgánico, aunque no significa que lo no-bio sea dañino).
-
Son altos en grasa y calorías (algo natural en el cacao).
-
Pueden contener trazas de pesticidas si no son ecológicos (pero eso no significa que sobrepasen límites legales).
-
-
-
Seguridad alimentaria en España
-
Vivimos en la Unión Europea, que tiene de las regulaciones más estrictas del mundo en seguridad alimentaria.
-
Un producto solo puede venderse en supermercados como Consum si cumple con las normativas de la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y con los límites legales de pesticidas, micotoxinas y otros contaminantes.
-
Así que, si está en la estantería, es porque es seguro para el consumo según la ley.
-
-
¿Qué pasa con lo "ecológico"?
-
Los productos ecológicos tienen menos probabilidad de contener residuos de pesticidas, pero no significa que los convencionales sean tóxicos.
-
Comprar ecológico es más una opción de estilo de vida o de apoyo a un modelo de agricultura que una diferencia radical en seguridad, al menos en la UE.
-
-
Sobre las grasas
-
El chocolate negro 85% es alto en grasa, sí, pero la mayor parte es manteca de cacao, que contiene grasas insaturadas y antioxidantes.
-
De hecho, nutricionalmente es mucho mejor opción que un chocolate con leche o con azúcar alto.
-
En resumen:
-
No es dañino que no sea ecológico, simplemente Yuka tiene su sesgo hacia lo “bio”.
-
Si está en Consum, puedes estar tranquilo: está regulado y controlado.
-
El chocolate negro 85% es de lo más recomendable dentro de los chocolates, siempre que se consuma con moderación.
07 septiembre 2025
Betabloqueantes tras un infarto: por qué no debes dejarlos sin consultar al médico
07 septiembre 2025
- Muchos años tomando betabloqueantes (pastillas para controlar la Tensión Arterial), y ahora parece que no ha servido para nada según un estudio de REBOOT que ha alterado la paz de la familia médica y las expectativas financieras de las farmacéuticas.
- ¿Qué hay de todo eso?
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha advertido que los pacientes cardiológicos no deben suspender el uso de betabloqueantes por iniciativa propia, a pesar de los resultados del ensayo clínico internacional REBOOT. Este estudio, coordinado por el CNIC y el Instituto Mario Negri de Milán, concluyó que los betabloqueantes no ofrecen beneficios en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio no complicado, es decir, con función cardíaca preservada.
Sin embargo, SEMERGEN recalca que estos fármacos siguen siendo fundamentales en casos de:
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (FEVI ≤ 40%)
Angina de pecho
Fibrilación auricular
Infarto de miocardio con complicaciones
Hipertensión arterial con frecuencia cardíaca elevada
La sociedad médica insiste en que los resultados del estudio deben interpretarse con cautela y que no justifican la suspensión generalizada del tratamiento. Cada caso debe ser evaluado individualmente por profesionales médicos.
Consecuencias de dejar de tomar betabloqueantes sin supervisión médica
Suspender estos medicamentos sin control puede provocar:
Reaparición de síntomas cardíacos como palpitaciones, dolor torácico o disnea
Aumento del riesgo de arritmias peligrosas
Descompensación de la insuficiencia cardíaca
Mayor probabilidad de sufrir un nuevo evento cardiovascular
Además, el cuerpo puede experimentar un “efecto rebote” con elevación súbita de la presión arterial y frecuencia cardíaca, lo que puede ser potencialmente grave.
Y para cerrar
Como dijo el cardiólogo e investigador Valentín Fuster:
“La medicina no es una ciencia exacta, sino una ciencia de decisiones informadas. Cada paciente es un universo.”
Artículo de referencia: https://tinyurl.com/2b3tv68f
04 septiembre 2025
La pregunta de siempre: ¿Las galletas son saludables?
04 septiembre 2025
- Hoy voy a comentar aquí un artículo que nos habla sobre la bondad de las galletas y hablo de todo tipo de galletas:
Mitos y verdades sobre las galletas
Las etiquetas pueden engañar: Términos como “integral”, “sin azúcar” o “digestive” no garantizan que una galleta sea saludable. Por ejemplo, no hay regulación que exija un mínimo de harina integral para usar esa etiqueta.
Azúcar disfrazado: Aunque algunas galletas dicen “sin azúcar”, muchas usan miel, jarabes o pasta de dátiles, que siguen siendo azúcares libres. Es como cambiarle el nombre al culpable, pero no al delito.
Grasas “buenas” pero calóricas: Aunque se usen aceites como el de oliva o girasol alto oleico, el producto final sigue siendo alto en calorías y bajo en nutrientes esenciales.
¿Y las caseras?
No todo lo natural es saludable: Ingredientes como azúcar moreno, fruta exprimida o mantequilla de cacahuete pueden sonar mejor, pero siguen aportando muchas calorías y azúcares.
Menos ingredientes ≠ más sano: Una galleta con solo tres ingredientes puede seguir siendo una bomba energética si esos ingredientes son mantequilla, azúcar y harina.
El marketing nutricional
“Digestive” es solo un nombre: No hay evidencia científica ni regulación que respalde que estas galletas ayuden a la digestión. Algunas marcas incluso incluyen una advertencia legal aclarando que no tienen beneficios digestivos.
Beneficios exagerados: Algunas galletas dicen “ayuda a reducir el colesterol” por tener avena, pero para que eso ocurra tendrías que comer muchas… y eso implicaría un exceso de calorías.
El consejo final
Moderación, ante todo: Las galletas no son veneno, pero tampoco son un alimento nutritivo. Disfrutarlas ocasionalmente, sin culpa, pero con conciencia, es la clave.
Artículo de referencia: https://tinyurl.com/22glvmsf
03 septiembre 2025
La sobreprotección, las redes sociales y las dificultades de independencia, el preocupante mal de nuestros jóvenes
03 septiembre 2025
- La nueva era y el comportamiento de nuestros jóvenes hace que la curva de la felicidad ya no sea un "don" exclusivo de los mayores de 50 años. Extraigo de un artículo de La Vanguardia este resumen:
________________________________________________
Historia de Mayte Rius
• 26 agosto 2025
Cambios en la curva de la felicidad
Tradicionalmente, se pensaba que la felicidad seguía una curva en forma de U: disminuía desde la infancia hasta los 50 años y luego aumentaba en la vejez.
Nuevos estudios muestran que esta tendencia ha cambiado: el punto más bajo de bienestar ya no ocurre en la mediana edad, sino en la juventud.
Datos preocupantes sobre salud mental juvenil
En España, más del 60% de los jóvenes ha experimentado ansiedad o síntomas depresivos.
El 55% ha tenido pensamientos suicidas y el 43% tiene problemas frecuentes de sueño.
Más de una cuarta parte de los menores de 29 años se siente sola.
Tendencia global
El estudio, basado en encuestas de 44 países (incluyendo EE. UU., Reino Unido y España), revela que el malestar juvenil es un fenómeno internacional.
La “joroba de la infelicidad” ha desaparecido en adultos mayores, pero ha aumentado entre los jóvenes.
Posibles causas del malestar juvenil
Impacto de la crisis económica de 2008 y la pandemia de COVID-19.
Dificultades para acceder a vivienda y empleo.
Uso intensivo de redes sociales que amplifican la ansiedad.
Educación sobreprotectora que ha reducido la tolerancia a la frustración.
Llamado a la acción
Expertos como Maite Garaigordobil y Eduard Vieta advierten que se necesita priorizar la salud mental juvenil como un problema estructural.
Se proponen políticas públicas en educación, sanidad, empleo y familia para apoyar a las nuevas generaciones.
Este artículo no solo redefine cómo entendemos la relación entre edad y felicidad, sino que también lanza una alerta sobre el estado emocional de los jóvenes en el mundo actual.
Artículo de referencia: https://tinyurl.com/2anhus4n
02 septiembre 2025
Ataxia de Friedreich y la OMAVELOXOLONA (SOS A LA SEGURIDAD SOCIAL)
02 septiembre 2025
- Una niña lanza un mensaje desesperado en las redes. Tiene una enfermedad de las llamadas raras (Ataxia de Friedreich, una enfermedad grave), y el único medicamento que puede curarla (OMAVELOXOLONA, según la última hora de las investigaciones), la Seguridad Social Española no la financia y la niña se siente condenada a morir de una forma absolutamente cruel.
Información extraída de fuentes bien informadas:
La omaveloxolona (Skyclarys) no se receta en la sanidad pública española porque la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) decidió no incluirla en la financiación pública debido a una relación coste-efectividad desfavorable, un alto coste presupuestario para el SNS y la incertidumbre sobre su eficacia clínica a largo plazo.
Detalles de la decisión de la CIPM:
- Coste-efectividad:
- La CIPM consideró que el coste del tratamiento no se justificaba suficientemente con los beneficios clínicos esperados para los pacientes.
- Impacto presupuestario:
- La incorporación del medicamento al Sistema Nacional de Salud (SNS) supondría un alto impacto presupuestario, lo que influyó en la decisión.
- Incertidumbre clínica:
- Existía una incertidumbre sobre la eficacia clínica del medicamento a largo plazo, un factor clave para la financiación pública.
- Falta de acuerdo:
- La decisión se tomó tras analizar el medicamento y no aceptar las alegaciones presentadas por el laboratorio fabricante, lo que indica una falta de acuerdo sobre el precio.
- Frustración de los pacientes:
- La decisión genera frustración en las familias y personas afectadas por la Ataxia de Friedreich, una enfermedad grave sin tratamiento curativo.
- Diálogo con las autoridades:
- Organizaciones como ataxiasandalucia.org y otras entidades siguen trabajando activamente en el diálogo con las autoridades sanitarias para defender el acceso a tratamientos innovadores.
- Esperanza de reversión:
- Se espera que la resolución se pueda revertir mediante nuevas negociaciones entre la empresa fabricante (Biogen) y el Ministerio de Sanidad para alcanzar un acuerdo sobre el precio del fármaco, según informa ataxiasandalucia.org.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Una Sanidad Pública en caída libre. Hoy: El Alzhéimer
18 septiembre 2025 Una Sanidad Pública en caída libre - La debilidad estructural de nuestra Sanidad Pública se ha convertido en una eviden...
-
25 abril 2025 - Hace unos cuantos años (entre 5 y 7 años), mi amigo Vicente me instruía sobre la cantidad de semillas y otras hierbas además...
-
18 abril 2025 Le pregunto a mi amiga la IA: ¿Puedes hacerme un resumen de que soluciones tiene un viejo en España con una enfermedad grave,...
-
Pregunté a la IA: 06 abril 2025 - Nuevamente voy a preguntar sobre una de mis bebidas favoritas cual es la cerveza (yo tomo una Paulaner ...